Icon Créer jeu Créer jeu

Michel Foucault

Compléter

A partir del texto completa la actividad

Téléchargez la version papier pour jouer

142 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Melani Jezabel
    Melani Jezabel
    05:01
    temps
    60
    but
  2. 2
    Paulet verá Suárez
    Paulet verá Suárez
    02:15
    temps
    10
    but
  3. 3
    Mayte Sanchez Sanchez
    Mayte Sanchez Sanchez
    03:27
    temps
    10
    but
  4. 4
    00:49
    temps
    1
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Michel Foucault

A partir del texto completa la actividad

JOEL CRUZ DE LOS SANTOS
1

misteriosa juicio poder interrogar prefieren

Esto significa transformar este en una sustancia a la que se cuidan de seguramente porque no ponerla en tela de .

2

contenidos complejas sustantificador Poder dónde indefinidamente globalizante escapar interrogante preguntarse describir término

en todo caso es qué asignables puede uno cuando se usa el majestuoso , y ; es sospechar que se deja un conjunto de realidades demasiado cuando uno se estanca ante la doble : ¿ qué es el ? ¿ de viene el Poder ?

3

leyes término mecanismos supone poder instituciones otros relaciones ideologías medida miembros estructuras

No hay que engañarse : si se habla del de las , de las o de las , si se habla de o de de poder , sólo es en la en la que se que " alguien " ejerce un poder sobre . El de " poder " designa entre " asociados "

4

dominación sentido técnica capacidades coerción comunicación desigualdad poder signos transformación comunicación reciprocidad confundir sobre terrenos

Por lo tanto , no se debe " relaciones de " , " relaciones de " y " objetivas " . Lo cual no quiere decir que se trata de tres separados ; y que , por un lado existe el terreno de las cosas , de la dotada de un fin , del trabajo y de la de la realidad ; del otro , el terreno de los , de la , de la y de la fabricación de ; y por último , el de la de los medios de , de la y de la acción de los hombres los hombre s

5

consensus libertad pertenece estructuras delegado consentimiento poder permanente manifestación derecho

El existe únicamente en acto , incluso si éste se inscribe en un campo de posibilidad disperso que se apoya en permanentes . Esto quiere decir también que el poder no al orden del , en sí mismo no es renuncia a una , transferencia de , poder de cada uno de los miembros en algunos ( lo cual no impide que el consentimiento pueda ser una condición para que la relación de poder exista y se mantenga ) . La relación de poder puede ser el efecto de un consentimiento anterior o ; no está en su naturaleza propia la de un .

6

enfrentamiento oposición libertad coerción esclavitud sustituto determinaciones violencia determinarla ejerza inmediatamente encadenado condición

Cuando las están saturadas , no existe relación de poder ; la no es una relación de poder cuando el hombre está ( en este caso se trata de una relación física de ) sino cuando éste puede desplazarse y en última instancia escaparse . Por lo tanto no hay un de poder y libertad , ni éstos mantienen una relación de exclusión ( cada vez que se ejerce el poder , desaparece la ) ; sino un juego mucho más complejo : en ese juego , la libertad aparece efectivamente como de existencia del poder ( en tanto condición previa , ya que es necesario que exista la libertad para que se el poder ; tanto como su apoyo permanente ya que si se sustrajera por completo del poder que se ejerce sobre ella , éste desaparecería y tendría que buscar un en la coerción lisa y llana de la ) . Pero al mismo tiempo , la libertad tiene que presentar una a un ejercicio del poder que en última instancia tiende a enteramente .

7

segundo explicar asegurar primer mecanismos tiene explicación conservación instituciones poder intrainstitucionales

En lugar , el hecho de que una parte importante de los empleados por una institución como objetivo su propia comporta el riesgo de descifrar funciones esencialmente reproductoras , sobre todo en las relaciones de poder " " . En lugar , al analizar las relaciones de poder a partir de uno se expone a buscar en éstas la y el origen de aquéllas , es decir , a el poder por el .

8

disparidad instituciones estudio relaciones institucionalización entiende primitivo posibilidad instrumentaciones trama sociedad coextensiva

Ya se por qué el análisis de las de poder en una no puede limitarse al de una serie de , ni siquiera al estudio de todas aquéllas que merecen el nombre de " políticas " . Las relaciones de poder se arraigan en el conjunto de la social . Sin embargo , esto no quiere decir que existe un principio de Poder , y fundamental , que domina hasta el último elemento de la sociedad ; sino que se definen formas diferentes de poder a partir de esa de acción sobre la acción de los demás que es a toda relación social , de las formas múltiples de individual , de objetivos de que se ofrecen a los demás o a nosotros , de más o menos sectorial o global , de organización más o menos pensada .

9

mecanismos relación enfrentamiento certeza virtual constancia lucha antagonistas implica conducta victoria

Por lo tanto , toda de poder , por lo menos de manera , una estrategia de . Una relación de llega a su término , a su momento final ( y a la de uno de los dos adversarios ) cuando en el juego de las reacciones se sustituyen los estables a través de los cuales se puede dirigir la de los demás con cierta y con la suficiente .