Desafío de Derecho Internacional HumanitarioVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el Derecho Internacional Humanitario con este quiz. par Josue Wilson Rico Hernandez 1 ¿Qué tratados internacionales constituyen la base del Derecho Internacional Humanitario? a Convenios de Ginebra y Protocolos Adicionales b Constitución de la ONU c Tratado de No Proliferación Nuclear d Declaración Universal de Derechos Humanos 2 ¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Internacional Humanitario? a Proteger a las personas que no participan en conflictos armados b Establecer reglas para el comercio internacional c Promover la guerra entre naciones d Definir fronteras entre países 3 ¿Qué principios fundamentales rigen el Derecho Internacional Humanitario? a Competencia, igualdad, solidaridad y justicia b Libertad, igualdad, fraternidad y respeto c Paz, amor, armonía y tolerancia d Humanidad, proporcionalidad, distinción y necesidad militar 4 ¿Qué tipo de conflictos abarca el Derecho Internacional Humanitario? a Conflictos armados internacionales y no internacionales b Conflictos económicos c Conflictos ambientales d Conflictos políticos 5 ¿Qué organismo es el principal encargado de promover y proteger el Derecho Internacional Humanitario? a Organización de las Naciones Unidas b Fondo Monetario Internacional c Banco Mundial d Comité Internacional de la Cruz Roja 6 ¿Qué se considera un crimen de guerra según el Derecho Internacional Humanitario? a Proteger a las personas vulnerables b Negociar acuerdos de paz c Ataques contra la población civil d Ayudar a los heridos en combate 7 ¿Cuál es el objetivo de los Convenios de Ginebra en el marco del Derecho Internacional Humanitario? a Establecer normas de comercio internacional b Proteger a las personas afectadas por conflictos armados c Regular la migración de refugiados d Promover la cooperación militar 8 ¿Qué papel juegan los Protocolos Adicionales en el Derecho Internacional Humanitario? a Fomentar la proliferación de armas b Establecer sanciones económicas c Restringir el acceso a la asistencia humanitaria d Ampliar la protección de las víctimas de conflictos armados 9 ¿Qué diferencia hay entre un combatiente regular y un combatiente irregular según el Derecho Internacional Humanitario? a El primero actúa por motivos religiosos, el segundo por políticos b El primero pertenece a las fuerzas armadas de un Estado, el segundo no c Ambos son considerados terroristas d El primero tiene más derechos que el segundo 10 ¿Qué son los crímenes de lesa humanidad en el contexto del Derecho Internacional Humanitario? a Delitos menores contra la propiedad privada b Conflictos diplomáticos entre naciones c Atrocidades cometidas como parte de un ataque generalizado contra la población civil d Incumplimiento de acuerdos comerciales