Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Verdadero o Falso: Modelo ISI en México 1940 - 1955

Oui ou Non

Un juego de preguntas y respuestas para poner a prueba tus conocimientos sobre el Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones en México durante el periodo de 1940 a 1955.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

31 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Verdadero o Falso: Modelo ISI en México 1940 - 1955Version en ligne

Un juego de preguntas y respuestas para poner a prueba tus conocimientos sobre el Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones en México durante el periodo de 1940 a 1955.

par Abimael Rojas
1

La industrialización por sustitución de importaciones no tuvo impacto en la economía mexicana.

2

El periodo de 1940 a 1955 no influyó en la política económica de México.

3

El Modelo ISI en México desincentivó la producción nacional de bienes.

4

El Modelo ISI en México promovía la importación masiva de productos extranjeros.

5

El Modelo ISI en México buscaba reducir la dependencia de productos extranjeros.

6

El periodo de 1940 a 1955 marcó un cambio en la política económica de México.

7

El periodo de 1940 a 1955 fue crucial para el desarrollo del Modelo ISI en México.

8

El Modelo ISI en México impactó en la diversificación de la economía nacional.

9

Durante el Modelo ISI, se desmantelaron las industrias nacionales existentes.

10

La industrialización por sustitución de importaciones fue una estrategia económica clave en México.

11

El gobierno mexicano implementó políticas proteccionistas durante el Modelo ISI.

12

El Modelo ISI en México fue una respuesta a la crisis económica mundial.

13

El periodo de 1940 a 1955 fue de estancamiento económico en México.

14

El Modelo ISI en México tuvo como objetivo fortalecer la economía interna.

15

Durante el Modelo ISI, se fomentó la creación de industrias nacionales.

16

El gobierno mexicano aplicó políticas de libre comercio durante el Modelo ISI.

17

El Modelo ISI en México limitó la diversificación de la economía nacional.

18

El Modelo ISI en México fue una estrategia adoptada por otros países latinoamericanos.

19

El Modelo ISI en México incentivó la producción nacional de bienes.

20

El Modelo ISI en México buscaba debilitar la economía interna del país.

educaplay suscripción