Icon Créer jeu Créer jeu

Fascismo y nazismo (D)

Compléter

Ejercicio de repaso para 4º de Eso sobre el apartado del fascismo italiano y el nazismo alemán

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
27 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    Arturo D.
    Arturo D.
    02:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:26
    temps
    100
    but
  3. 3
    Daniela GH
    Daniela GH
    04:38
    temps
    100
    but
  4. 4
    Sara D P
    Sara D P
    05:40
    temps
    100
    but
  5. 5
    Mario G.H
    Mario G.H
    04:45
    temps
    98
    but
  6. 6
    Candela
    Candela
    06:08
    temps
    98
    but
  7. 7
    José Javier
    José Javier
    05:00
    temps
    95
    but
  8. 8
    Rebeca M
    Rebeca M
    06:53
    temps
    95
    but
  9. 9
    Carlaa
    Carlaa
    17:40
    temps
    95
    but
  10. 10
    TICIANA
    TICIANA
    06:29
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Fascismo y nazismo (D)Version en ligne

Ejercicio de repaso para 4º de Eso sobre el apartado del fascismo italiano y el nazismo alemán

par Jesús Venegas Sánchez
1

SA totalitarios Hitler Múnich 1932 negras Roma Mussolini fascismo nazismo Reich Adolf 1921 canciller Marcha pardas militarista Benito Pustch 1922 ultranacionalismo

Sin lugar a dudas al hablar de los regímenes que surgieron en Europa a lo largo de los años 30 , nuestra atención debe centrarse en el italiano y el alemán .
Comenzando por el primero , debemos destacar las causas que favorecieron la creación y llegada al poder del fascismo italiano . Entre las principales causas resaltamos el descontento por los acuerdos tras la I Guerra Mundial y la situación de postguerra ( paro , inflación malestar social , crisis económica ? ) junto con el peligro de movimientos revolucionarios por parte de la clase obrera que llevó a las clases conservadoras a apoyar el nuevo régimen .
El líder y creador del fascismo será quien en crea el Partido Nacional Fascista con grupos paramilitares ( camisas ) que reprimían al movimiento obrero ( así ganó el apoyo de la iglesia , burgueses y del rey ) . Ante tal muestra de poder , en Mussolini organizó una sobre con sus camisas negras para presionar al gobierno , consiguiendo que el propio rey le nombrase jefe del gobierno . Tras su nombramiento el ya denominado duce instauró una dictadura fascista en la que prohibió los partidos políticos , reprimió a la oposición y controló la economía y los aspectos sociales ( propaganda y censura )
En el caso alemán será el antiguo soldado quien valiéndose del descontento por la resolución de los acuerdos de paz ( Tratado de Versalles ) y de la república de Weimar ( paro , crisis malestar social ) funde el partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes en 1920 con grupos paramilitares ( / secciones de asalto o " camisas " ) que combatían a los comunistas ( se gana el apoyo de las clases conservadoras ) .
Aunque en 1923 fracasó el golpe de Estado organizado por Hitler ( de ) en en las elecciones el partido nazi conseguirá un tercio de los votos , haciendo que Hitler sea nombrado en 1933 .
Consiguiendo el poder , Hitler instauró el III alemán , llevando a cabo una dictadura en la que los partidos quedaron prohibidos , se controló la economía y la sociedad ( economía de guerra y sociedad ) y adopción del resto de elementos totalitarios ( rechazo igualdad , , antisemitismo etc ? )

educaplay suscripción