Icon Créer jeu Créer jeu

Verdadero o Falso: Federalización Educativa en México

Oui ou Non

En este juego, tendrás que decidir si las siguientes afirmaciones relacionadas con la federalización educativa en México son verdaderas o falsas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

United States

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Verdadero o Falso: Federalización Educativa en MéxicoVersion en ligne

En este juego, tendrás que decidir si las siguientes afirmaciones relacionadas con la federalización educativa en México son verdaderas o falsas.

par Carolina Vargas
1

La federalización educativa ha sido implementada de manera gradual en México.

2

La federalización educativa ha sido rechazada por la mayoría de las entidades federativas en México.

3

La federalización educativa ha provocado la disminución de la calidad educativa en México.

4

La federalización educativa implica la transferencia de recursos financieros y administrativos a las entidades federativas.

5

La federalización educativa busca centralizar el control educativo en el gobierno federal.

6

La federalización educativa ha generado una mayor desigualdad educativa entre las entidades federativas.

7

La federalización educativa en México ha sido un tema de debate constante en los últimos años.

8

La federalización educativa busca adaptar el sistema educativo a las necesidades y realidades locales de cada región.

9

La federalización educativa en México ha sido un proceso rápido y sin contratiempos.

10

La federalización educativa busca homogeneizar el sistema educativo en todo el país.

11

La educación en México ha sido un factor clave en el desarrollo social y económico del país.

12

La educación en México ha priorizado la cantidad de estudiantes sobre la calidad educativa.

13

La educación en México ha sido un obstáculo para el progreso social y económico.

14

La educación en México ha evitado cualquier tipo de evaluación o reforma en su sistema educativo.

15

La educación en México ha descuidado la capacitación de los docentes y la actualización de los planes de estudio.

16

La educación en México ha sido ignorada por los líderes políticos del país.

17

La educación en México ha sido objeto de evaluaciones y reformas para mejorar su calidad y pertinencia.

18

La educación en México ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas.

19

La educación en México ha tenido avances en la implementación de tecnologías educativas.

20

La educación en México ha tenido influencias de diversas culturas a lo largo de la historia.

educaplay suscripción