Compléter Ecosistemas Version en ligne Analizar la organización de las diversas formas de vida, su interacción y la que establecen con los componentes del entorno y las implicaciones que estas generan. par Karla Picado Irola 1 social competencia perjudicado simbiótica neutralismo mutualismo intraespecificas comensalismo interespecífica reproducción depredación mutualismo parasitismo amensalismo organización El tipo de relación que está representada por las micorrizas , las asociaciones de raíces de plantas y hongos se le llama . El es cuando un individuo de una especie vive dentro de un organismo de otra especie . Un ejemplo de es cuando el pez loro y un pez damisela viven en la misma área geográfica ; sus nichos ecológicos son distintos , por lo que ninguno resulta afectado . Cuando una especie es dañada y la otra no se beneficia ni se perjudica . Ha este tipo de relación se le conoce como interespecifica de tipo . Un ejemplo de es lo que sucede con la rémora el cual es un pez que utiliza el transporte y los restos alimentarios que consume el tiburón , sin que este resulte . La es una relación ; que implica los comportamientos de cortejo , el apareamiento y la crianza . Una relación de los seres vivos es la ; la cual sucede cuando varios individuos utilizan un recurso limitado . La es cuando una especie consume una parte o la totalidad del cuerpo dde los individuos que son sus presas . Un ejemplo de es cuando el colibrí se alimenta del néctar de una planta y la planta es polinizada por la ave . La implica una división del trabajo o interdependencia entre los individuos de una población .