Colonialismo e imperialismo en el siglo XIXVersion en ligne Historia, 4º de ESO. Educación de adultos de CEPA Bilbao par Ana Ureta Basañez 1 .- El imperialismo colonial de final del siglo XIX tuvo diversas causas. ¿Cuál de las siguientes NO es una de ellas? Escoge una o varias respuestas a Colaborar con las colonias en su desarrollo b Búsqueda de nuevas materias primas y mercados c Culturización de territorios considerados poco avanzados d Emigración de población europea. 2 ¿Cuál fue el país que colonizó más territorios? a Francia b España c Gran Bretaña d Alemania 3 España fue uno de los grandes colonizadores del siglo XIX a Sí,pues su dominio se extendió por todo el continente americano b No, de hecho perdió todas sus colonias durante ese siglo c España fue la única capaz de colonizar un país como Portugal 4 ¿Qué se decidió en la Conferencia de Berlín de 1884-1885? a El reparto de América latina b El papel que jugarían España y Portugal en la colonización americana c El reparto de África entre las potencias europeas d e 5 ¿Asia se vio afectada por la colonización? a No, puesto que China pudo evitarlo b Sí, los europeos se la repartieron en competición con USA y Japón c No, siguió disfrutando de su cultura oriental d Sí, se colonizó a partir de la segunda mitad del siglo XX Explicación 1 Las metrópolis europeas nunca tuvieron como objetivo favorecer el desarrollo económico de las colonias, 3 En 1808 Francia invadió España y a partir de esta fecha la colonias de América comenzaron a independizarse.