Relier Pairs Repaso de Historia Científica de la EvoluciónVersion en ligne Modificado de: Maria del Rosario Castañeda (https://www.educaplay.com/learning-resources/5081185-historia_de_las_ideas.html) par Juan Sebastian Blanco Loaiza 1 Charles R. Darwin - Foto 2 Theodosious Dobzhansky 3 Ernst Mayr 4 Richard Owen 5 Systema Natura 6 Sergei Chetverikov 7 Alfred R. Wallace - Foto 8 Ronald Fisher 9 Carolus Linnaeus (o Carl Linnaeus o Carl von Linné) 10 George Cuvier 11 Alfred Russel Wallace 12 Equilibrio puntuado 13 Catastrofismo 14 Síntesis Evolutiva 15 Gregor J. Mendel 16 Uniformismo 17 Gradualismo filético 18 Jean-Baptiste Lamarck 19 Sewall Wright 20 Stephen J. Gould 21 G.G. Simpson 22 Charles R. Darwin Término aplicado a los avances de la teoría evolutiva entre 1930-60, caracterizado por la combinación de la teoría Darwiniana con las propuestas genéticas de Mendel, la genética de poblaciones, la taxonomía, y la paleontología Naturalista. Propuso una teoría de Selección Natural para explicar el cambio de las especies, a partir de sus observaciones en el archipiélago Malayo (Indonesia) Escribió 'Tempo y modo en evolución', donde propuso que la paleontología puede complementar la genética de poblaciones al revelar patrones a grandes escalas y avances a través del tiempo Teoría que propone que la superficie de la tierra se ha formado gracias a una serie de eventos catastróficos ocurridos en el pasado Junto con Niles Eldredge, propuso la teoría del equilibrio puntuado, que caracteriza la macroevolución como una serie de cambios rápidos seguidos por largos períodos de cambio lento o estasis Paleontólgo. Propuso el concepto de homología: dos estructuras son homólogas si su origen se deriva del mismo ancestro Propuesta que agrupa la diversidad biológica a partir de sus características estructurales en forma jerárquica anidada Botánico. Propuso el Systema Natura de agrupación de organismos en grupos jerárquicos y la nomenclatura binomial para especies Teoría que propone que los cambios geológicos observados en la tierra son producto de fuerzas 'diarias', lentas y graduales Propuso que el cambio en las poblaciones también puede ser producto del azar: Deriva genética. En poblaciones pequeñas, un alelo se puede fijar o desaparecer simplemente por procesos al azar, como apareamiento aleatorio Naturalista. Propuso 1. que todas las especies derivan de un mismo ancestro común, y que acumulan diferencias como el tiempo; 2. la selección natural como agente causal para producir cambio (evolución) en las especies Propone la herencia de partículas, donde éstas se heredan de una generación a otra sin sufrir alteración alguna (opuesto a la herencia de mezcla). Propuso el concepto biológico de especie A través de experimentos en líneas de Drosophila de genética conocida con individuos silvestres, descubrió una mayor variación en poblaciones silvestres de lo esperado Paleontólogo. Propuso que las estructuras en diferentes fósiles correspondían a variaciones en un mismo plan corporal Estudió la selección natural en poblaciones naturales y mostró que la teoría de selección natural puede ser examinada a través de experimentos y tests cuantitativos Propone la definición matemática de la evolución. Los cambios en una población pueden medirse como cambios en las frecuencias de genes a lo largo de varias generaciones Naturalista. Propuso que los organismos cambian como resultado del ambiente y su voluntad. El cambio se hereda.