Icon Créer jeu Créer jeu

TEST SOBRE LAS REVOLUCIONES RUSAS Y LOS TOTALITARISMOS

Test

¿Cuánto sabes sobre el periodo de entreguerras?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
27 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Diego
    Diego
    04:39
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TEST SOBRE LAS REVOLUCIONES RUSAS Y LOS TOTALITARISMOSVersion en ligne

¿Cuánto sabes sobre el periodo de entreguerras?

par Belén González Díez
1

¿Cómo era el gobierno de los zares de la Rusia de principios del siglo XX?

2

¿Qué oposición política tuvo el gobierno zarista a principios del siglo XX?

3

¿Qué evento en 1905 hizo que la población se manifestara debido al malestar social?

4

¿Cuál fue el evento que marcó el inicio de la Revolución Rusa en 1917?

5

¿Qué nombre recibieron las agrupaciones o asambleas de obreros, soldados y campesinos que surgieron en Rusia como oposición al régimen zarista?

6

¿Por qué cayó el Gobierno burgués provisional de febrero de 1917?

7

¿Quién lideró al partido bolchevique durante la Revolución de Octubre?

8

¿Qué acontecimiento llevó al derrocamiento del zar Nicolás II en 1917?

9

¿Qué nombre recibió el acuerdo de paz firmado en 1917 que puso fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial?

10

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Revolución Rusa es falsa?

11

¿Qué medidas tomó el Partido Comunista tras alcanzar el poder en 1918?

12

¿En qué cronología se ubica el gobierno de Lenin?

13

¿Cuál fue el resultado final de la Revolución Rusa?

14

¿Qué significado tiene las siglas URSS creada en 1922?

15

En el plano económico, ¿qué cambios aplicó Lenin?

16

¿Por qué se caracterizó el ''estalinismo'' (1927-1953)?

17

¿Cómo se llamaba la política económica implementada por Stalin que buscaba industrializar rápidamente a la Unión Soviética?

18

¿En qué consistió el programa económico que se desarrolló durante el estalinismo (1927-1953?

19

¿Qué característica tuvo la URSS?

20

¿Por qué ascienden los totalitarismos en Europa?

21

¿Dónde surgieron los regímenes totalitarios?

22

¿Quiénes fueron los apoyos del totalitarismo?

23

¿Cuál de las siguientes no es una característica de los totalitarismos?

24

¿Cómo se llamaban los grupos paramilitares italianos que reventaban las huelgas comunistas?

25

¿Qué método usó Mussolini para acceder al poder en 1922?

26

¿Cómo se conoce al golpe de Estado protagonizado por Hitler en 1923?

27

¿Cómo se llamaba el partido político que fundó Hitler en 1920?

28

¿Cómo ascendió Hitler al poder en 1933?

29

En cuanto a la superioridad de unas razas sobre otras, ¿cómo se denominó en la Alemania NAZI a la raza germana?

30

¿Cómo se denomina la formación política tras la caída de la República de Weimar?

Explicación

Es un gobierno autoritario, donde se concentra el poder en una sola persona y no hay un sistema parlamentario. Es el caso de la Rusia zarista, donde el zar Nicolás II poseía todos los poderes.

Los partidos liberales burgueses y los bolcheviques fueron la principal oposición al régimen zarista debido a la falta de representación que tenían (debido al gobierno autocrático existente del zar)

El evento que hizo que se diera el levantamiento popular de 1905 frente al palacio de Invierno del zar fue la derrota de Rusia frente a Japón.

Fue la revolución burguesa de febrero de 1917 debido a las derrotas sufridas por Rusia en la I Guerra Mundial, por ello aumentó el descontento de la población

Las causas principales de la caída del Gobierno provisional burgués fueron: La acumulación de derrotas en la I Guerra Mundial= descontento social, y las promesas de reformas que realizaron al pueblo que nunca llegaron a realizarse

Adoptó una Nueva Política Económica ( NEP) combinando comunismo y capitalismo.

Se trató de un sistema político totalitario porque censuraba la educación, controlaba la propaganda y la economía, también reprimía a la oposición mediante purgas.

Los Planes Quinquenales eran unos planes económicos realizados durante el gobierno de Stalin para analizar la economía y fijar unos objetivos que eran revisados cada 5 años.

El estado federado se caracteriza por ser una porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque sometidos en ciertos asuntos a las decisiones del poder federal central.

APOYOS de los totalitarismos: -La clase media, descontenta por el descenso de su nivel de vida a causa de la crisis. -Las clases más pudientes, deseosas de detener el auge del comunismo. -Excombatientes y parados descontentos. -Sectores sociales más conservadores.

En 1922, la exitosa intervención de los camisas negras contra los sindicatos y huelgas obreras llevó a Mussolini a reclamar el poder. Para presionar al gobierno, organizó la Marcha sobre Roma con sus «camisas negras», logrando que el rey le nombrase jefe del gobierno

educaplay suscripción