Resonancia Magnética QuizVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre resonancia magnética respondiendo a estas preguntas sobre su importancia y funcionamiento. par curtix 1 ¿Qué significa la sigla RM en resonancia magnética? a Imagen por Resonancia Magnética b Radiografía Magnética c Reacción Magnética d Registro Médico 2 ¿Qué tipo de radiación utiliza la resonancia magnética para generar imágenes? a Rayos X b Rayos Gamma c Luz ultravioleta d Ondas de radiofrecuencia 3 ¿Cuál es uno de los beneficios clave de la resonancia magnética en comparación con la tomografía computarizada? a Ofrece imágenes en blanco y negro b No utiliza radiación ionizante c Es más económica d Es más rápido 4 ¿Qué componente del equipo de resonancia magnética es esencial para la formación de imágenes? a Pantalla de Visualización b Bobinas de Gradiente c Bobinas de Radiofrecuencia d Imán Principal 5 ¿Cuál es el papel de las bobinas de radiofrecuencia en la resonancia magnética? a Generan el campo magnético b Enfrían el sistema c Controlan los gradientes d Transmiten y reciben señales de radiofrecuencia 6 ¿Qué limitación técnica puede surgir en equipos de alto campo debido a la falta de homogeneidad en el campo magnético? a Mejora de la Calidad de Imágenes b Complicaciones en la Refrigeración c Intensidad y Homogeneidad del Campo Magnético d Artefactos por Homogeneidad de Campo Insuficiente 7 ¿Por qué alcanzar campos magnéticos extremadamente altos puede ser difícil en resonancia magnética? a Mejora de la Calidad de Imágenes b Artefactos por Homogeneidad de Campo Insuficiente c Limitaciones de seguridad, tecnológicas y físicas d Complicaciones en la Refrigeración 8 ¿Qué aspecto de la RM está relacionado con la relación señal/ruido, contraste y resolución espacial? a Artefactos por Homogeneidad de Campo Insuficiente b Complicaciones en la Refrigeración c Intensidad y Homogeneidad del Campo Magnético d Limitaciones de seguridad, tecnológicas y físicas 9 ¿Qué limitación técnica puede surgir al tratar de alcanzar campos magnéticos extremadamente altos? a Mejora de la Calidad de Imágenes b Intensidad y Homogeneidad del Campo Magnético c Complicaciones en la Refrigeración d Artefactos por Homogeneidad de Campo Insuficiente 10 ¿Cuál es uno de los desafíos tecnológicos y físicos que enfrenta la evolución de la RM? a Eficiencia de los componentes del sistema de adquisición de imágenes b Intensidad y Homogeneidad del Campo Magnético c Complicaciones en la Refrigeración d Artefactos por Homogeneidad de Campo Insuficiente 11 ¿Qué ventaja tiene la resonancia magnética en términos de resolución tisular? a No muestra diferencias en la composición de los tejidos. b Es menos precisa que la tomografía computarizada. c Proporciona una imagen detallada de los tejidos blandos y las estructuras anatómicas. d Utiliza radiación ionizante. 12 ¿Por qué la resonancia magnética es ideal para niños y mujeres embarazadas? a Proporciona una imagen detallada de los tejidos blandos. b No requiere de un equipo especializado. c No utiliza radiación ionizante. d Es menos sensible para ciertas lesiones. 13 ¿En qué tejidos la RM puede ofrecer un contraste mejorado? a Piel y tejido adiposo. b Huesos y articulaciones. c Pulmones y corazón. d Cerebro y médula espinal. 14 ¿Qué tipo de lesiones es especialmente sensible la RM para detectar? a Lesiones cutáneas superficiales. b Lesiones óseas en extremidades. c Lesiones isquémicas tempranas en el cerebro. d Lesiones musculares crónicas. 15 ¿Qué permite estudiar la RM funcional (fMRI)? a La presión arterial en los vasos sanguíneos. b La función cerebral en tiempo real. c La composición química de los tejidos. d La estructura ósea de la columna vertebral. 16 ¿Qué es la radioterapia intervencionista en RM? a Un enfoque terapéutico avanzado que combina la precisión de la RM con la radioterapia guiada en tiempo real. b Un tratamiento quirúrgico convencional. c Una terapia alternativa sin base científica. d Un método de diagnóstico por imágenes. 17 ¿Por qué es importante la radioterapia intervencionista en RM? a Por su costo accesible para todos los pacientes. b Por su precisión en dirigir la radiación al área objetivo y minimizar el daño a los tejidos sanos. c Por su capacidad de prevenir la formación de tumores. d Por su capacidad de producir imágenes en 3D. 18 ¿Qué ventaja ofrece la RM en la radioterapia intervencionista? a Mayor rapidez en la administración de la radioterapia. b Menor precisión en la localización de los tumores. c Menor comodidad para el paciente durante el procedimiento. d Imágenes detalladas y de alta resolución para una planificación precisa del tratamiento. 19 ¿Qué permite la guía en tiempo real de la RM durante la radioterapia? a Ajustar el tratamiento según sea necesario durante el procedimiento. b Aumentar la dosis de radiación sin riesgos. c Realizar el tratamiento sin necesidad de personal médico. d Reducir la duración total del tratamiento. 20 ¿Qué beneficio tiene la radioterapia intervencionista en RM para los tejidos sanos? a Aumenta la probabilidad de efectos secundarios. b Provoca una mayor inflamación en los tejidos circundantes. c No tiene ningún impacto en los tejidos sanos. d Minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes. 21 ¿Qué es la radioterapia intervencionista en RM? a Un tratamiento quirúrgico para tumores. b Una terapia alternativa sin base científica. c Un procedimiento de diagnóstico por imágenes. d Un enfoque terapéutico avanzado que combina la precisión de la RM con la radioterapia guiada en tiempo real. 22 ¿Por qué es importante la radioterapia intervencionista en RM? a Por su rapidez en la administración del tratamiento. b Por su bajo costo en comparación con otros tratamientos. c Por su precisión en dirigir la radiación al área objetivo y minimizar el daño a los tejidos sanos. d Por su capacidad de curar cualquier tipo de cáncer. 23 ¿Qué ventaja ofrece la RM en la radioterapia intervencionista? a Reduce la necesidad de seguimiento médico después del tratamiento. b Aumenta la probabilidad de efectos secundarios en los tejidos circundantes. c Proporciona imágenes detalladas y de alta resolución para una planificación precisa del tratamiento. d Permite la administración de quimioterapia de forma simultánea. 24 ¿En qué consiste la guía en tiempo real en la radioterapia intervencionista en RM? a Detiene el tratamiento automáticamente si se detecta un error. b Permite ajustar el tratamiento durante el procedimiento según sea necesario. c No tiene ninguna utilidad en el procedimiento. d Indica al paciente cuándo debe moverse durante la radioterapia. 25 ¿Qué beneficio tiene la radioterapia intervencionista en RM para el paciente? a Minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes. b Aumenta el riesgo de complicaciones durante el tratamiento. c No ofrece ninguna ventaja sobre otros tratamientos. d Requiere un mayor tiempo de recuperación después de la radioterapia.