Icon Créer jeu Créer jeu

Ciclo de Vida del Software

Froggy Jumps

(1)
La identificación de fases del ciclo de vida de un software se refiere al proceso sistemático y estructurado que sigue un programa desde su concepción hasta su retiro o desuso. Estas fases están diseñadas para asegurar que el software sea desarrollado de manera eficiente, con alta calidad y que cumpla con los requisitos del usuario.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
63 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Ricardooo solares
    Ricardooo solares
    01:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    Nadia GAYOSSO
    Nadia GAYOSSO
    02:47
    temps
    92
    but
  3. 3
    María Guadalupe Hernández Martínez
    María Guadalupe Hernández Martínez
    04:06
    temps
    92
    but
  4. 4
    04:28
    temps
    92
    but
  5. 5
    Marina contreras
    Marina contreras
    02:49
    temps
    83
    but
  6. 6
    Guadalupe Martínez Abad
    Guadalupe Martínez Abad
    04:13
    temps
    75
    but
  7. 7
    04:23
    temps
    75
    but
  8. 8
    Pamela Parra
    Pamela Parra
    06:33
    temps
    67
    but
  9. 9
    Rubí
    Rubí
    01:35
    temps
    33
    but
  10. 10
    Lezly Fernanda Flores
    Lezly Fernanda Flores
    03:41
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Ciclo de Vida del SoftwareVersion en ligne

La identificación de fases del ciclo de vida de un software se refiere al proceso sistemático y estructurado que sigue un programa desde su concepción hasta su retiro o desuso. Estas fases están diseñadas para asegurar que el software sea desarrollado de manera eficiente, con alta calidad y que cumpla con los requisitos del usuario.

par Gabby Quintanar
1

En esta fase, se identifican y comprenden los requerimientos del usuario y se definen claramente los objetivos del software.

2

Esta fase implica la creación de un plan detallado sobre cómo se abordará el problema. Esto incluye la creación de un algoritmo que describa paso a paso cómo se realizará la solución.

3

Se definen las estructuras de datos, se especifican las funciones o módulos necesarios y se establecen los criterios de entrada y salida del software.

4

Se analiza el problema que se intenta resolver, se estudian los posibles usuarios y se determinan las funcionalidades que el software debe tener para satisfacer sus necesidades.

5

En esta fase, se verifica que el software funcione correctamente de acuerdo con los requisitos establecidos durante el análisis.

6

Documentar todo el proceso de desarrollo del software, incluyendo los requisitos, el diseño, las pruebas y cualquier otro aspecto relevante. Facilita la comprensión del software para los desarrolladores actuales, futuros y usuarios finales.

7

Una vez que el software ha sido desarrollado, implementado y puesto en funcionamiento, es necesario realizar un mantenimiento periódico para asegurar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.

8

Esto implica corregir errores, realizar actualizaciones para adaptarse a cambios en los requisitos o en el entorno, y mejorar el rendimiento y la eficiencia del software según sea necesario.

9

Anotaciones explicativas que ayudan a comprender el código.

10

Se definen las variables y constantes necesarias para el programa.

11

Aquí se lleva a cabo la manipulación de datos de acuerdo con el algoritmo diseñado.

12

Se muestra al usuario o se almacena el resultado obtenido.

educaplay suscripción