Desafío de Derecho Procesal LaboralVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el derecho procesal laboral con este quiz. ¿Podrás responder correctamente? par VALERIA LIZBETH ROBLES SANCHEZ 1 ¿Qué es el derecho procesal laboral? a Rama del derecho que regula los procesos judiciales relacionados con el ámbito laboral. b Derecho que regula la contratación de personal en una empresa. c Conjunto de normas laborales aplicables en un proceso judicial. d Rama del derecho que regula los contratos laborales. 2 ¿Cuál es el objetivo del derecho procesal laboral? a Garantizar la protección de los derechos laborales y resolver conflictos entre empleadores y trabajadores. b Definir las responsabilidades de los sindicatos en las negociaciones colectivas. c Regular la contratación de personal en el sector público. d Establecer las condiciones de trabajo en una empresa. 3 ¿Qué tipo de conflictos se resuelven en el derecho procesal laboral? a Conflictos derivados de la relación laboral entre empleadores y trabajadores. b Conflictos familiares entre empleados de una empresa. c Conflictos relacionados con la propiedad intelectual en el ámbito laboral. d Conflictos de competencia entre empresas del mismo sector. 4 ¿Quiénes intervienen en un proceso judicial laboral? a Solo abogados y jueces. b Jueces, abogados, empleadores, trabajadores y peritos. c Solo peritos y abogados. d Solo empleadores y trabajadores. 5 ¿Cuál es la finalidad de las normas del derecho procesal laboral? a Determinar las sanciones por incumplimiento de contratos laborales. b Definir las responsabilidades de los sindicatos en las negociaciones colectivas. c Establecer las condiciones de trabajo en una empresa. d Regular los procedimientos judiciales para resolver conflictos laborales de manera justa y equitativa. 6 ¿Qué tribunal es competente en materia laboral? a El Juzgado de lo Penal. b El Juzgado de Primera Instancia. c El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. d El Juzgado de lo Social. 7 ¿Cuál es el plazo para interponer una demanda laboral? a 10 días naturales desde que se produce el hecho que motiva la demanda. b 20 días hábiles desde que se produce el hecho que motiva la demanda. c 15 días hábiles desde que se produce el hecho que motiva la demanda. d 30 días naturales desde que se produce el hecho que motiva la demanda. 8 ¿Qué es la conciliación laboral? a Proceso de arbitraje para resolver conflictos laborales. b Proceso de mediación obligatoria en todo conflicto laboral. c Proceso de negociación colectiva entre sindicatos y empleadores. d Proceso de resolución extrajudicial de conflictos laborales mediante un acuerdo entre las partes. 9 ¿Qué recurso se interpone contra las sentencias de los Juzgados de lo Social? a Recurso de Revisión ante el propio Juzgado de lo Social. b Recurso de Suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia. c Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo. d Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional.