TECNICAS DE ALMACÉN 1- 8Version en ligne Demuestra tus conocimientos sobre la gestión de almacenes en este quiz. par Iuliana Maribel Dominte 1 TEMA 1: Según la estructura del almacén, puede ser: a Almacén a cielo abierto o cerrado b Almacén cubierto o descubierto c Almacén a cielo abierto o cubierto 2 TEMA 2: Según la unidad de medida de la clasificación de los productos: a Longitud /Superficie /Peso /Capacidad b Longitud /Superficie /Anchura /Capacidad c Altura /Superficie /Peso /Capacidad d Longitud /Profundidad /Peso /Capacidad 3 TEMA 3: Según los tipos de envases pueden ser: a Anchos o estrechos b Grande o pequeño c Primario, secundario o terciario d Bonitos o feos 4 TEMA 4: Según los métodos de valoración de existencias, el FIFO: a (PRIMERO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR) b (ÚLTIMO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR) 5 TEMA 5: La factura es... a Es el documento que acredita legalmente la operación de compraventa o de prestación de servicios b Es el intinerario que acredita la operación de compraventa o de prestación de servicios 6 TEMA 6: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN CORRECTA? a A mayor cantidad almacenada=menores costes Y A mayor plazo de entrega=menor cantidad a almacenar b A mayor cantidad almacenada=mayores costes Y A mayor plazo de entrega=mayor cantidad a almacenar 7 TEMA 7: LA EXPEDICIÓN DE LA MERCANCÍA... a consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos lleguen al almacén en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte. b consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte. 8 TEMA 8: las normas que regulan la seguridad e higiene en el trabajo son: Escoge una o varias respuestas a La Constitución Española b Congreso de los Diputados. c BOE d La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) e Tribunal Constitucional f El Estatuto de los Trabajadores 9 TEMA 8: Para proteger la salud de los consumidores... a es necesario someter a los alimentos a técnicas de conservación, como envasado, congelación, deshidratación, salazón y ahumado b es necesario someter a los alimentos a técnicas de conservación, como desenvasado, descongelación, hidratación, salazón y desahumado 10 TEMA 8: En las evacuaciones, se debe... Escoge una o varias respuestas a Interrumpir la actividad que se esté desarrollando. b Ponerse nervioso c Enchufar la maquinaria en desfuncionamiento. d Salir por las rutas que quiera e Salir a la mayor brevedad f Desplazarse hacia zonas seguras Explicación 1 Según su estructura: - Almacén a cielo abierto. Se delimita con unas vayas, y la mercancía no necesita protección. (Materiales de construcción, desguaces de coches, etc.…) - Almacén cubierto. Es para material que necesita protección especial contra agente externos (meteorología, robos, etc.…) 2 SEGÚN LA UNIDAD DE MEDIDA: o Longitud /Superficie /Peso /Capacidad 4 FIFO (PRIMERO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR) Este método supone que las salidas de los artículos se realizarán en el mismo orden que las entradas. Es un método aplicable a los almacenes con productos perecederos. LIFO (ÚLTIMO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR) Este método establece que los primeros artículos en salir, serán los últimos que entraron, es aplicable para artículos como el vino, queso, jamones, etc