Icon Créer jeu Créer jeu

Actividad Nociones Básicas Sobre Redacción

Mots Roulette

Estimados estudiantes
La actividad a desarrollar se denomina Rosco de palabras. Las respuestas inician por la letra correspondiente. La letra inicial de cada respuesta debe ser con mayúscula. Para poder acertar en las respuestas, debes realizar una lectura inferencial del artículo denominado Aspectos importantes de la redacción científica. En el artículo podrás encontrar todas las respuestas. En total son 20 puntos. Algunas respuestas son con una sola palabra y otras contienen varias.

Obtenez la version papier pour jouer

46 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    Salome perez
    Salome perez
    02:16
    temps
    95
    but
  2. 2
    Tayronpallaresc
    Tayronpallaresc
    04:25
    temps
    95
    but
  3. 3
    03:50
    temps
    90
    but
  4. 4
    05:14
    temps
    90
    but
  5. 5
    SANTIAGO ROZO
    SANTIAGO ROZO
    05:48
    temps
    90
    but
  6. 6
    04:06
    temps
    85
    but
  7. 7
    etny pantoja
    etny pantoja
    04:39
    temps
    75
    but
  8. 8
    04:15
    temps
    70
    but
  9. 9
    07:39
    temps
    65
    but
  10. 10
    Juan David Vega Liñan
    Juan David Vega Liñan
    12:53
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Actividad Nociones Básicas Sobre RedacciónVersion en ligne

Estimados estudiantes La actividad a desarrollar se denomina Rosco de palabras. Las respuestas inician por la letra correspondiente. La letra inicial de cada respuesta debe ser con mayúscula. Para poder acertar en las respuestas, debes realizar una lectura inferencial del artículo denominado Aspectos importantes de la redacción científica. En el artículo podrás encontrar todas las respuestas. En total son 20 puntos. Algunas respuestas son con una sola palabra y otras contienen varias.

par Elia Mercedes Fragoso Amaya
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
C

Empieza por A

Medio comunicativo por excelencia de la comunidad científica

Empieza por B

Es uno de los tres principios básicos de la redacción científica. Significa incluir sólo información pertinente al contenido del artículo y comunicar dicha información usando el menor número posible de palabras.

Empieza por C

Es uno los tres principios básicos de la redacción científica: las oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema siguiendo un orden lógico.

Empieza por D

Error en la redacción científica. Debe evitarse porque la expresión positiva es más precisa, clara y concisa. Ejemplo: No hay ningún tipo de contaminación

Empieza por E

Error en la redacción científica, que hace referencia a no leer con frecuencia y de la manera adecuada. Para la respuesta correcta, debe usarse el artículo definido que corresponde (el).

Empieza por F

Término que completa: Siempre que sea imprescindible el uso de abreviaturas, estas se escribirán con punto _______ y generalmente con letra inicial mayúscula.

Empieza por G

Su mal uso es una tendencia generalizada en casi todos los textos. Su acción verbal no puede ser posterior a la del verbo principal. Ejemplo: La docente estudió en Canadá yendo luego a Inglaterra.

Empieza por H

Estas palabras generalmente comienzan con la letra H o contienen las letras B-V, G-J, LL-Y y S-C-Z. Ejemplos: a-ha, vaso-bazo, cesta-sexta, ciento-siento.

Empieza por I

Iniciales que representan la organización del artículo (estructura del artículo científico) Usar mayúscula sostenida para la respuesta

Empieza por L

La escritura de los números en la redacción científica se rige por normas: los números dígitos de uno a nueve deben escribirse con letra. Los que no son y para las medidas normalizadas deben expresarse con guarismo. Lo anterior define el uso de:

Empieza por M

La escritura de un artículo científico, obedece a los procedimientos lógicos que lleva a cabo el investigador con un uso adecuado de la:

Empieza por N

Si no se conocen, no se puede escribir, ni redactar bien

Empieza por O

En la redacción científica, debe usarse la cursiva para escribir ciertos términos como variables en las fórmulas, nombres científicos y palabras en:

Empieza por P

Principios básico: usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir.

Empieza por R

Significa expresarse por escrito con exactitud, claridad, concisión y originalidad. Se deben evitar errores de léxico, morfología y sintaxis, para facilitar la comprensión de los mensajes; es necesario cuidar la ortografía y la presentación.

Empieza por S

Su uso significativo depende del círculo de lectores a quienes nos dirigimos al escribir. Se escribirán con letras mayúsculas y sin punto.

Empieza por T

Antes de poner el _______ definitivo, conviene escribir varios para seleccionar el que mejor resuma la idea general. Debe definirse después de releer el escrito varias veces.

Empieza por U

Error en la redacción científica. No existe dominio del lenguaje.

Empieza por V

Error en la redacción científica: resultante del empleo de sustantivos abstractos. Se corrige convirtiendo los sustantivos en verbos. Ejemplo: La transformación de las ecuaciones se logró. Y se convierte en: las ecuaciones se transformaron.

Empieza por C

Es la propiedad del texto que selecciona la información (relevante/irrelevante) y organiza la estructura comunicativa de una manera determinada (introducción, apartados, conclusiones, etc.).

educaplay suscripción