Adivina la palabra del BarrocoVersion en ligne Juego de palabras relacionadas con la música barroca. Adivina una palabra por cada letra del abecedario. par Rocio Gomez Lobato A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Composición vocal solista con acompañamiento instrumental, propia de la ópera barroca. Empieza por B Importante compositor del periodo barroco, conocido por sus obras para órgano y música sacra. Empieza por C Obra musical para solista o grupo de solistas con acompañamiento orquestal, muy popular en el barroco. Empieza por D Nombre de varios compositores italianos del barroco, como Domenico Scarlatti. Empieza por E Características comunes a la música barroca, como la ornamentación y el contrapunto. Empieza por F Forma musical contrapuntística muy utilizada en el barroco, donde se desarrolla un tema de manera imitativa. Empieza por G Danza de origen francés muy popular en el barroco, con un compás binario y carácter elegante. Empieza por H Compositor alemán conocido por sus oratorios y óperas, representante destacado del barroco inglés. Empieza por I ¿Donde nace el barroco? Empieza por J Nombre común entre los compositores barrocos, como Johann Sebastian Bach y Johann Pachelbel. Empieza por L Composición vocal o instrumental que expresa tristeza o dolor, muy presente en la música barroca. Empieza por M Compositor italiano considerado uno de los pioneros de la ópera, figura clave en la transición al barroco. Empieza por N Sistema de escritura musical utilizado en el barroco para representar las notas y ritmos de las composiciones. Empieza por O Género musical escénico que alcanzó su auge en el barroco, con obras como las de Claudio Monteverdi. Empieza por P Documento que contiene la notación musical de una obra, esencial para la interpretación en el periodo barroco. Empieza por Q Efecto ornamental en la música barroca, consistente en deslizar una nota hacia arriba o abajo. Empieza por R Forma musical que imita el habla, utilizada en la ópera barroca para narrar la acción de la obra. Empieza por S Forma musical instrumental muy cultivada en el barroco, con varios movimientos contrastantes. Empieza por T Obra para teclado de carácter virtuosístico, propia del barroco, que destaca por su improvisación. Empieza por U Interpretación simultánea de la misma melodía por varias voces o instrumentos, técnica común en el barroco. Empieza por V Compositor italiano conocido por sus conciertos para violín, figura destacada del barroco veneciano. Empieza por X Instrumento de percusión que no era común en el barroco, pero que se utiliza en la interpretación de música de esa época. Empieza por Y Técnica compositiva barroca que consiste en colocar elementos musicales de manera simultánea, creando contraste. Empieza por Z Género musical español que combina diálogo hablado con partes cantadas, popular en el barroco y posteriormente.