Icon Créer jeu Créer jeu

EXAMEN PARCIAL: CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS

Oui ou Non

(1)
Con ayuda de tus guías responde el siguiente cuestionario en un tiempo de 20 min.
Recuerda que si tienes selladas todas tus guías, tendrás un punto extra en tu examen.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
234 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:42
    temps
    96
    but
  2. 2
    fernanda padila
    fernanda padila
    02:34
    temps
    65
    but
  3. 3
    00:54
    temps
    62
    but
  4. 4
    Tabatha Guevara Carrillo
    Tabatha Guevara Carrillo
    02:00
    temps
    31
    but
  5. 5
    Andrikmeliton9@gmail.com
    Andrikmeliton9@gmail.com
    01:14
    temps
    19
    but
  6. 6
    01:43
    temps
    15
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EXAMEN PARCIAL: CIVILIZACIONES AGRÍCOLASVersion en ligne

Con ayuda de tus guías responde el siguiente cuestionario en un tiempo de 20 min. Recuerda que si tienes selladas todas tus guías, tendrás un punto extra en tu examen.

par Dánae Erika Gómez Cocoletzi
1

El tabique de adobe fue una aportación de China.

2

Las civilizaciones antiguas, precedieron al Medioevo europeo y a la época de masificación del cristianismo.

3

Mesopotamia, Egipto, India, China, Persia, Grecia, Roma y Fenicia pertenecen a las civilizaciones agrícolas.

4

La civilización de Mesopotamia se desarrolló en las riberas del Río Indo, en Asia meridional.

5

La civilización del Valle del Indo, solo se asentó en el actual país de la India.

6

El Faraón era el representante del Dios Rha, en la tierra.

7

A las civilizaciones agrícolas se les llamó así, por el desarrollo de la ganadería y porque se asentaron cerca de cuerpos de agua dulce para su consumo.

8

1

9

Una de las primeras y principales herramientas que utilizaron las civilizaciones agrícolas, fue la coa.

10

El descubrimiento de la agricultura ayudó a que el hombre abandonara el nomadismo y formara comunidades a lo largo de las riberas de los ríos.

11

Los persas fue una de las civilizaciones agrícolas más importantes del mundo antiguo.

12

Mesopotamia fue una de las civilizaciones que conquistaron los persas, por el interés en sus recursos y fertilidad de su tierra.

13

Ríos más importantes de las civilizaciones agrícolas fueron:Mesopotamia (Tigris y Eúfrates), Egipto (Nilo), India (Indo y Saraswati) y China los ríos Hoang-Ho (Río Amarillo) y Yang-tse (Río Azul).

14

Los ríos más importantes de Mesopotamia fueron Tigris y Nilo.

15

En el código Hammurabi se escribían las cantidades de alimento que se cosechaban cada año.

16

Los egipcios llamaron Kemet o limo ("Tierra Negra”) a esa tierra fértil de color oscuro después de la crecida anual del río Nilo.

17

Los principales cultivos de Egipto fueron: Trigo, cebada y lino.

18

El principal sustento de las civilizaciones agrícolas, fue la dependencia a generar alimentos mediante el cultivo del suelo.

19

El nombre de Mesopotamia significa "tierra entre mares".

20

La Media Luna Fértil, era la estación del año más propicia para cultivar la tierra.

21

Los persas también conquistaron Egipto y posteriormente, Alejandro Magno lo incorporó al mundo grecorromano.

22

Los ríos Hoang-Ho (Río Amarillo) y Yang-tse-Kiang (Río Azul) fueron los principales ríos de la civilización china en la época antigua.

23

La civilización India se le considera que forma parte de las civilizaciones clásicas.

24

Los diques y las presas fueron técnicas y herramientas, que desarrollaron las civilizaciones agrícolas para almacenar y distribuir el agua entre sus cultivos y la población.

25

Los hindús realizaban el proceso de momificación para la conservación de los cadáveres. Incluso también momificaban gatos, halcones, entre otros animales.

26

El crecimiento de la población en cada una de las civilizaciones, ocasionó que se tuviera una mejor organización social y diversificación del trabajo.

educaplay suscripción