Compléter
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LENGUA Y COMUNICACIÓN IIVersion en ligne
ELIJE LA PALABRA CORRECTA EN COLOCALA EN EL ESPACIO BLANCO
1
mover
persuasivos
otras
inducir
personas
tipo
lograrlo
obligar
textos
para
razones
¿
A
qué
de
textos
nos
referimos
cuando
hablamos
de
?
Son
aquellos
textos
que
están
orientados
a
,
u
a
a
creer
o
hacer
algo
,
dando
que
tiene
la
fuerza
suficiente
.
2
relacional
referencial
emotiva
representativa
funciones
metalingüística
contacto
poética
comunicativa
intención
expresiva
apelativa
textos
conativa
Los
pueden
tener
varias
:
o
;
,
o
directiva
;
,
o
informativa
;
;
fática
,
o
de
,
y
o
estética
,
y
cumplen
sobre
todo
la
función
apelativa
o
directiva
la
es
dirigirse
a
otras
personas
,
en
los
textos
persuasivos
se
deja
de
lado
las
otras
funciones
del
lenguaje
.
3
lingüísticos
comunicativa
intención
actores
propósito
discurso
influye
encaminados
interpretación
receptor
intención
La
es
el
propósito
,
la
meta
o
finalidad
,
por
medio
de
su
,
el
colectivo
de
comunicativo
.
La
modela
el
discurso
del
emisor
,
puesto
que
sus
actos
irán
a
lograr
el
que
persigue
(
aunque
sea
de
forma
inconsciente
)
,
a
la
vez
que
también
en
la
del
.
4
contexto
textos
propósito
revista
autor
emisor
opinión
leíste
autor
mensaje
personal
que
periódico
persona
tiene
receptor
El
de
los
es
transmitir
la
de
quien
escribe
,
el
es
el
escribe
,
el
es
la
que
ve
o
lee
el
texto
,
el
es
la
opinión
que
el
sobre
el
tema
o
de
lo
que
habla
,
el
es
el
o
donde
el
texto
.
5
emociones
elementos
enunciatario
objetivo
colores
través
persuasión
compra
sentidos
actitudes
servicio
apoyándose
publicidad
necesidad
conseguirlo
músico
crear
probable
producto
La
tiene
como
hacer
más
la
de
un
y
favorecer
las
positivas
hacia
él
.
Para
emplea
la
a
de
los
,
en
como
la
o
los
generando
de
agrado
para
una
en
el
.
6
en
misma
el
para
que
uno
intervención
imágenes
estas
Este
emplear
como
el
palabras
anuncio
los
por
sea
génesis
requiere
es
de
textos
menos
puede
,
ya
que
se
observará
su
de
publicitario
,
mismo
de
la
de
,
siendo
necesarias
que
receptor
atrapado
la
.
7
autor
género
opinión
hecho
interpretativo
respecto
utilizado
artículo
enjuiciativo
valorativo
prensa
modelo
analítico
interpreta
periodismo
opinión
artículo
emitiendo
El
de
es
el
básico
del
y
es
muy
en
la
.
En
este
,
el
analiza
e
un
relevante
,
su
concreta
al
.
Este
es
,
,
orientador
,
y
.
8
influir
tanto
opinión
mover
caricatura
criterio
pensamiento
texto
intención
persuasivo
política
receptor
La
es
un
,
por
lo
,
su
es
el
del
,
en
su
u
.
E
9
prosa
tipo
texto
analiza
autor
elección
El
tema
reflexiona
expositivo
ensayo
evalúa
argumentativo
es
un
de
en
,
generalmente
-
,
en
el
cual
un
,
diserta
,
o
un
a
.
10
área
Sociológico
Expositivo
Científico
saber
emplea
Filosófico
Histórico
metodología
clasifica
literario
pertenezca
ensayo
Académico
Descriptivo
El
se
según
el
del
al
que
y
a
la
que
en
su
escritura
en
:
?
.
?
.
?
.
?
.
?
.
?
.
?
.
?
.
|