Icon Créer jeu Créer jeu

Interacción Electromagnética-3/4 Física-2bto

Test

Interacción electromagnética

8.Conocer el movimiento de una partícula cargada en el seno de un campo magnético
9.Comprender y comprobar que las corrientes eléctricas generan campos magnéticos.
10.Reconocer la fuerza de Lorentz como la fuerza que se ejerce sobre una partícula cargada que se mueve en una región del espacio donde actúan un campo eléctrico y un campo magnético
11. Interpretar el campo magnético como campo no conservativo y la imposibilidad de asociar una energía potencial.
12. Describir el campo magnético originado por una corriente rectilínea, por una espira de corriente o por un solenoide en un punto determinado
13. Identificar y justificar la fuerza de interacción entre dos conductores rectilíneos y paralelos.
14. Conocer que el amperio es una unidad fundamental del Sistema Internacional.
15.Valorar la ley de Ampere como método de cálculo de campos magnéticos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
17 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    04:02
    temps
    90
    but
  2. 2
    aguegon316
    aguegon316
    06:08
    temps
    90
    but
  3. 3
    mdrlmar2101
    mdrlmar2101
    05:37
    temps
    80
    but
  4. 4
    16:17
    temps
    70
    but
  5. 5
    mrodrod669
    mrodrod669
    17:25
    temps
    70
    but
  6. 6
    jsanigl0103
    jsanigl0103
    14:48
    temps
    60
    but
  7. 7
    mdelmar2101
    mdelmar2101
    04:05
    temps
    40
    but
  8. 8
    mdelmar2101
    mdelmar2101
    05:30
    temps
    40
    but
  9. 9
    abocgom
    abocgom
    05:53
    temps
    20
    but
  10. 10
    srompin0710
    srompin0710
    19:59
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Interacción Electromagnética-3/4 Física-2btoVersion en ligne

Interacción electromagnética 8.Conocer el movimiento de una partícula cargada en el seno de un campo magnético 9.Comprender y comprobar que las corrientes eléctricas generan campos magnéticos. 10.Reconocer la fuerza de Lorentz como la fuerza que se ejerce sobre una partícula cargada que se mueve en una región del espacio donde actúan un campo eléctrico y un campo magnético 11. Interpretar el campo magnético como campo no conservativo y la imposibilidad de asociar una energía potencial. 12. Describir el campo magnético originado por una corriente rectilínea, por una espira de corriente o por un solenoide en un punto determinado 13. Identificar y justificar la fuerza de interacción entre dos conductores rectilíneos y paralelos. 14. Conocer que el amperio es una unidad fundamental del Sistema Internacional. 15.Valorar la ley de Ampere como método de cálculo de campos magnéticos.

par RRV fisyquimpuntoes
1

Si las intensidades de corriente que circulan por dos conductores rectilíneos, indefinidos, paralelos y separados por una distancia, d, se duplican. ¿Qué le ocurrirá a la fuerza por unidad de longitud?

2

Si la intensidad de una de las corrientes que circulan por dos conductores rectilíneos, indefinidos, paralelos y separados por una distancia, d, se duplica. ¿Qué le ocurrirá a la fuerza por unidad de longitud?

3

Si la distancia entre dos conductores rectilíneos, indefinidos, paralelos por los que circula una intensidad de corriente, I, se duplica. ¿Qué le ocurrirá a la fuerza por unidad de longitud?

4

Tenemos dos hilos de corriente rectilíneos, indefinidos por los que circula una corriente, I, separados una distancia d. ¿Qué le ocurre a la fuerza por unidad de longitud si cada hilo se mueve una distancia, d/4, en acercamiento al otro conductor?

5

Un protón penetra perpendicularmente en un campo magnético de 1 T. ¿Cuál es el período del protón al describir un MCU?

6

¿Cómo se podría demostrar, sin tocarlo, que por un conductor circula una corriente?

7

Halla el campo magnético en el centro de una espira de 15 cm de radio por la que circula una corriente eléctrica de 25 A.

8

En una región del espacio existen un campo eléctrico uniforme de valor 5000 V/m y otro magnético de valor 0.3 T, siendo sus direcciones perpendiculares entre sí. ¿Cuál debería ser la velocidad de la partícula cargada que penetra en esa región en dirección perpendicular a ambos campos para que pase a través de la misma sin ser desviada?

9

Sea el sistema formado por dos conductores, con corrientes de igual intensidad que circulan en sentidos opuestos, separados por una distancia d. El campo magnético creado por ambos hilos...

10

Calcula el campo magnético de una bobina de 200 espiras circulares de 25cm² de superficie, por la que circula una corriente de 1A.

Explicación

F/L es directamente proporcional al producto de las intensidades de los hilos (interacción entre conductores rectilíneos).

F/L es directamente proporcional al producto de las intensidades de los hilos (interacción entre conductores rectilíneos).

F/L inversamente proporcional a la distancia (interacción entre conductores rectilíneos)

F/L es inversamente proporcional a la distancia entre los hilos (interacción entre conductores rectilíneos). Si cada uno se acerca al otro una distancia d/4, (2xd/4=d/2), finalmente habrán acortado su distancia a d/2.

Período.

Fundamentos de magnetismo

Sustituir valor de magnitudes en la fórmula del campo creado por una espira en su centro

qE=qvB

Principio de superposición de campos magnéticos, no hay ningún punto donde se anule el campo ya que al ser las intensidades contrarias dicho pto debería estar en los semisegmentos externos, lo que requiere que la distancia de cada hilo a dicho punto fuese diferente y con ello la intensidad que los recorre, premisa que no se cumple y la igualdad establecida con los módulos de los campos no tendría solución lógica.

El campo de una bobina es la suma de los campos de cada una de sus espiras (ppio superposición). B=N·μₒI/2r (N=número de espiras y "r" radio o distancia al centro de la bobina se saca de la superficie)

educaplay suscripción