Froggy Jumps
Programación aplicada a la robóticaVersion en ligne
Introducción a la programación - parte 1
1
Es una actividad que te ayudará a mejorar el razonamiento lógico hasta potenciar el desarrollo humano pues permite que las máquinas realicen procesos que los humanos no pueden realizar
2
Cuando realizas esta actividad estableces un conjunto ordenado de pasos que te ayude a solucionar un problema o una tarea.
3
Con ello resuelves tareas que puedes analizar, planear, observar, ensayar, equivocarte, reflexionar y volver a intentarlo con nuevas combinaciones y utilizando el pensamiento creativo.
4
Es la metodología o los pasos a seguir para construir un programa.
5
Durante este proceso, el programa es escrito conforme a la sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se mejora, se instala y se le da mantenimiento.
6
Es un conjunto de instrucciones llamados comandos que, escritos en una forma específica (sintaxis), llevan a una computadora o robot a realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
7
Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
8
Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
9
Son ejemplos de lenguajes de programación...
10
Su interfaz gráfica de usuario es sencilla, permite controlar al robot a través de bloques que simulan un diagrama de flujo basado en la lógica.
11
Son los tipos de estructuras de control que se pueden utilizar en la programación:
12
Las siguientes fases forman parte de...
FASE 1 Definición del problema
FASE 2 Análisis
FASE 3 Diseño
FASE 4 Codificación
FASE 5 Depuración
FASE 6 Implementación del programa
FASE 7 Mantenimiento del programa
FASE 8 Documentación
13
Es la fase en donde el problema o tarea es definido y comprendido claramente. En la programación profesional, es comprender qué necesita el cliente y si esta etapa no está claramente entendida, no se podrá avanzar.
14
Es la fase en donde el problema o tarea es definido y comprendido claramente. En la programación profesional, es comprender qué necesita el cliente y si esta etapa no está claramente entendida, no se podrá avanzar.
15
Es la fase donde se utiliza el modelo de solución como herramienta para lograr realizarla de forma optima. Es importante que las especificaciones de entrada, proceso y salida sean descritas detalladamente.
16
Son los datos que hay que ingresar para la resolución del problema
17
Representa los procedimientos donde se utilizan los datos de entrada para resolver el problema.
18
Representa a la resolución del problema
19
Desarrollar el procedimiento (paso a paso) para resolver el problema corresponde a la fase de...
20
En la fase de diseño se realiza ....
21
La siguiente imagen corresponde a: ________________
22
La siguiente imagen corresponde a: ________________
23
La siguiente imagen corresponde a: ________________
24
Se puede definir como un conjunto de pasos ordenados de forma lógica para llevar a cabo una tarea determinada o que describen la solución de un problema.
25
Tiene como tarea central desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de abstracción para generar soluciones y esto se consigue mediante la práctica de muchos ejercicios de esta técnica.
26
Son características de un algoritmo
27
Tipos de algoritmos que son llamados así porque los pasos se ejecutan o se describen de principio a fin sin saltos o brincos.
28
Tipos de algoritmos donde se tiene la necesidad de tomar decisiones en algunos de los pasos debido a condiciones o preguntas que nos llevan a responder verdadero o falso o seguir por un camino u otro.
29
Tipos de algoritmos donde existen acciones o pasos que se repiten mientras o hasta que una condición se cumpla.
30
Es la representación gráfica de un algoritmo, es una de las herramientas de programación que permite visualizar de manera general el desarrollo de la solución de un problema.
31
Algunas características de los algoritmos son
Tener un principio y un fin, debe contar con una cantidad finita de pasos,
los pasos deben estar ordenados lógicamente, los pasos deben buscar solucionar el problema de manera lógica.
|