Quiz sobre 'Es necesario sumar saberes' de Orlando Fals BordaVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre el artículo 'Es necesario sumar saberes' de Orlando Fals Borda con este quiz. par Mi Asistente De Preescolar 1 ¿Cómo puede la escuela reinventarse para ser más relevante en el contexto actual? a Aislándose más de la comunidad para enfocarse en la enseñanza académica. b Manteniendo las mismas estructuras y métodos de enseñanza tradicionales. c Adaptándose a las necesidades contemporáneas y contextualizando su enfoque educativo. d Limitando el acceso a la educación a ciertos grupos sociales. 2 ¿Cómo puede la escuela desafiar y superar los paradigmas dominantes del conocimiento para promover un enfoque educativo más inclusivo y equitativo? a Perpetuando los mismos paradigmas dominantes para mantener la estabilidad. b Integrando diferentes perspectivas y enfoques para abordar la diversidad de experiencias. c Ignorando las demandas de inclusividad y equidad en la educación. d Promoviendo exclusivamente un tipo de conocimiento en detrimento de otros. 3 ¿Cómo puede la escuela fortalecer su conexión con la comunidad y garantizar que las diversas realidades presentes en ella sean consideradas integralmente en los procesos educativos? a Separándose de la comunidad para mantener la objetividad en la enseñanza. b Priorizando solo las necesidades de ciertos grupos dentro de la comunidad. c Fomentando una colaboración activa con la comunidad y considerando todas sus realidades. d Manteniendo una distancia neutral de las dinámicas comunitarias. 4 ¿Cómo puede la escuela convertirse en un espacio dinámico, siempre en evolución y abierto a la reinvención constante para adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad? a Aferrándose a métodos educativos estáticos y tradicionales. b Ignorando las demandas cambiantes de la sociedad. c Fomentando la resistencia al cambio para mantener la estabilidad. d Abrazando la reinvención constante y adaptándose a las necesidades cambiantes. 5 ¿De qué manera la transformación de las prácticas que se está impulsando, se relaciona con la realidad y el contexto en que se encuentra la escuela? a Separándose de la realidad para centrarse en métodos abstractos. b Adaptándose y respondiendo a las necesidades y contexto específico. c Ignorando la importancia del contexto en la transformación educativa. d Enfocándose exclusivamente en teorías académicas sin aplicarlas a la realidad. 6 ¿Qué desafíos encuentran la escuela y sus comunidades para repensar la escuela y transformar la realidad? a La falta de necesidad de cambio en las prácticas educativas actuales. b La resistencia al cambio y la inercia de las estructuras existentes. c La sobrevaloración de los paradigmas dominantes sin cuestionarlos. d La falta de conexión entre la escuela y la realidad comunitaria. 7 ¿Por qué es importante cuestionar los paradigmas dominantes y no aceptarlos de manera acrítica? a Porque los paradigmas dominantes siempre son correctos y no necesitan cuestionamiento. b Para mantener la estabilidad y evitar cambios disruptivos. c Porque pueden perpetuar desigualdades y limitar perspectivas diversas. d Porque cuestionar los paradigmas no contribuye al progreso educativo. 8 ¿De qué manera la Nueva Escuela Mexicana propone cambiar la forma de aprender a partir del vínculo escuela y comunidad? a Manteniendo la escuela como una entidad separada de la comunidad. b Incorporando únicamente métodos de enseñanza tradicionales. c Estableciendo una conexión más estrecha entre la escuela y la comunidad. d Desestimando la importancia de la participación comunitaria en la educación.