Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Prueba de matematicas 11

Test

(49)
Esta es una Prueba de Matemáticas para Prueba Saber

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1830 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    nicock
    nicock
    16:37
    temps
    93
    but
  3. 3
    Valery Castaño
    Valery Castaño
    03:23
    temps
    87
    but
  4. 4
    Saulo
    Saulo
    00:53
    temps
    80
    but
  5. 5
    01:15
    temps
    80
    but
  6. 6
    14:39
    temps
    80
    but
  7. 7
    july correa
    july correa
    16:15
    temps
    80
    but
  8. 8
    Iván tristancho
    Iván tristancho
    03:23
    temps
    73
    but
  9. 9
    Hayder
    Hayder
    03:40
    temps
    73
    but
  10. 10
    04:14
    temps
    73
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Prueba de matematicas 11Version en ligne

Esta es una Prueba de Matemáticas para Prueba Saber

par Ariel Aristizabal U
1

El siguiente gráfico representa la posición respecto al tiempo de un cuerpo durante 12 segundos. El movimiento se realiza en tres intervalos de 4 segundos cada uno. Respecto al movimiento realizado por el cuerpo en el intervalo de 4 a 8 segundos, podemos afirmar que

2

Según la gráfica, se puede inferir que la velocidad del cuerpo en el transcurso de 8 a 12 segundos fue negativa, lo cual indica que

3

En el intervalo de 12 a 16 segundos se produjo un movimiento representado por la función: f(t) = 3/4 t – 15. La interpretación de este movimiento realizado por el cuerpo es

4

La persona encargada de controlar los vuelos de helicópteros desde una torre de control, usa gráficas en las que relaciona la velocidad y el tiempo de duración de los vuelos. En la siguiente gráfica se muestra la información correspondiente al vuelo de dos helicópteros que parten desde lugares diferentes: Al estudiar la variación de velocidad del helicóptero I en el intervalo de tiempo `[1, 1 1/2 ] , el controlador encontrará que

5

La persona encargada de controlar los vuelos de helicópteros desde una torre de control, usa gráficas en las que relaciona la velocidad y el tiempo de duración de los vuelos. En la siguiente gráfica se muestra la información correspondiente al vuelo de dos helicópteros que parten desde lugares diferentes: El controlador de una torre cercana usa la información gráfica de los vuelos de los helicópteros I y II para dar una descripción del vuelo de otro helicóptero. La descripción que él hace es la siguiente: En el intervalo de tiempo [0,2] horas el helicóptero aumentó constantemente su velocidad, luego de esto y hasta las 3 horas estabilizó la velocidad de tal forma que ésta fue 8/7 de la del helicóptero II. Finalizó el recorrido disminuyendo la velocidad al doble del ritmo en que el helicóptero I lo hizo en las dos últimas horas de vuelo. De acuerdo con esto, la persona que tomó nota de la descripción puede crear el gráfico

6

Diego le cuenta a Andrés que ascendió una montaña de 4 km de altura en 2 horas a velocidad constante y que la descendió en una hora también a velocidad constante. Diego afirma que, para hacer el mismo recorrido en el mismo tiempo, si fuera a la misma velocidad tanto en el ascenso como en el descenso, ésta sería de 3km/h. Esta afirmación es

7

En 1980, 4.500 millones de habitantes poblaban la Tierra y se observaba un crecimiento de cerca del 2% anual, encontrándose que la expresión que proporcionaba la información del número de millones de habitantes en la Tierra después de t-años a partir de ese año era: H (t) = 4.500e(elevado a 0,02t) Para determinar el número de años que deben transcurrir desde 1980 para que la población sea el doble de la que había en ese año, se debe hallar el valor de t que satisface la ecuación

8

En una industria construyen un tanque de forma cónica de radio 5 dm y altura 15 dm, para el almacenamiento de agua, pero por una falla en su construcción pierde agua a razón de 1 dm3 por minuto. Al cabo de t minutos, h(t) representa

9

Al realizar el diseño de un edificio, el arquitecto propone que el ascensor sea panorámico; es decir que tenga total visibilidad hacia el exterior desde sus caras laterales, excepto la trasera, como se muestra en el dibujo. La capacidad del ascensor que se construye es de 560 kilogramos (kg). Si lo usan simultáneamente 6 adultos y 4 niños y el peso promedio de los adultos es 70 kg, el peso promedio máximo de los niños para que no se supere la capacidad del ascensor es

10

En una institución escolar, de un grupo de 10 estudiantes conformado por 6 hombres y 4 mujeres, se van a elegir por votación: - 1 personero - 1 representante al consejo directivo - 3 representantes al consejo estudiantil (Para ocupar los cargos de Presidente, Secretario y tesorero). La probabilidad de que los estudiantes elegidos sean 2 hombres y 3 mujeres es igual a la probabilidad de que los elegidos sean

11

Una ciudad que tiene 850 km2 de extensión, se encuentra dividida en tres zonas: norte, centro y sur. La información sobre la extensión de cada zona y su población actual se encuentra descrita en la tabla de la gráfica: El departamento de planeación necesita establecer cuantos habitantes habrá por zona dentro de dos años. Esta información la pueden encontrar en la gráfica:

12

En el siguiente dibujo se muestra una vista de una escalera construida en un centro comercial. De acuerdo con el dibujo presentado, es posible afirmar que:

13

En el siguiente dibujo se muestra una vista de una escalera construida en un centro comercial. Se necesita calcular el área de la parte sombreada (1) de la escalera para saber la cantidad de papel de colgadura que se utilizará para cubrirla. Para esto se debe:

14

En el siguiente dibujo se muestra una vista de una escalera construida en un centro comercial. Es suficiente conocer la longitud del pasamanos de la baranda para conocer el largo de cada escalón, porque:

15

Las ecuaciones de dos circunferencias C1 y C2 son, respectivamente: (x – 2)2 + y2 = 1 y (x – 5)2 + y2 = 4. Acerca de las circunferencias C1 y C2 es correcto afirmar que

educaplay suscripción