Froggy Jumps Quiz de Reacciones Ag-AcVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre las reacciones Ag-Ac primarias y secundarias e inmunidad. par Bel Collar 1 ¿Qué es una reacción Ag-Ac primaria? a Es la interacción entre un antígeno y un anticuerpo por primera vez. b Es la interacción entre dos antígenos diferentes. c Es la interacción entre dos anticuerpos diferentes. 2 ¿Qué es una reacción Ag-Ac secundaria? a Es la interacción entre un antígeno y un anticuerpo previamente sensibilizado. b Es la interacción entre dos anticuerpos diferentes. c Es la interacción entre dos antígenos diferentes. 3 ¿Qué es la inmunidad humoral? a Es la inmunidad mediada por bacterias. b Es la inmunidad mediada por células. c Es la inmunidad mediada por anticuerpos. 4 ¿Qué es la inmunidad celular? a Es la inmunidad mediada por anticuerpos. b Es la inmunidad mediada por bacterias. c Es la inmunidad mediada por células. 5 ¿Cuál es la función principal de los anticuerpos? a Producir antígenos. b Estimular la producción de células B. c Neutralizar y eliminar antígenos. 6 ¿Cuál es la función principal de los antígenos? a Neutralizar y eliminar anticuerpos. b Producir células B. c Estimular una respuesta inmune. 7 ¿Qué tipo de inmunidad se adquiere al recibir una vacuna? a Inmunidad activa artificial. b Inmunidad activa natural. c Inmunidad pasiva natural. 8 ¿Qué tipo de inmunidad se adquiere al recibir anticuerpos de otra persona? a Inmunidad pasiva natural. b Inmunidad pasiva artificial. c Inmunidad activa natural. 9 ¿Qué es un antígeno? a Un anticuerpo. b Una molécula que puede ser reconocida por el sistema inmune. c Una célula del sistema inmune. 10 ¿Qué es un anticuerpo? a Una proteína producida por el sistema inmune para neutralizar antígenos. b Una célula del sistema inmune. c Un antígeno. 11 Señala la respuesta correcta a Nº de determinantes antigénicos constituyen la valencia del Ag b Los epítopos son las zonas determinadas de los Ácido que se unen al AG c Existen 4 clases de Ac m,g,a, e (d) 12 Se trata de una técnica inmunológica que utiliza eritrocitos y permite valorar la presencia de algún componente específico del sistema del complemento a Test de fijación del complemento en 2ª etapa b Hemeglutinación directa c Test de fijación del complemento en 1ª etapa 13 Técnica secundaria en la que el Ag se encuentra ligado a una partícula y el Ac es al menos bivalente a Precipitación b Seroconversión c Aglutinación 14 El epítopo es a Parte del Ag que no reconoce Ac b Parte específica del Ag que reconoce al Ac c Parte del Ac que reconoce Ag 15 La avidez es a Medida de la fuerza de unión y estabilidad Ag-Ac multivalente b Fuerza de unión entre epítopo y paratopo c Medida fuerza de unión entre paratopo 16 Que es el trazador a Ag unido a enzima b Ag marcado con reactividad c Ac marcado con fluorescencia 17 Los ensayos ELFA a Son variante del ELISA tipo sándwich b Sirven para la detección de marcadores tumorales c Utilizan fluoróforos como marcadores 18 El MEIA a Sirve para medir inmunoglobulinas tipo E b Utiliza enzimas que generan productos radiactivos c Los resultados son proporcionales ala concentración de anlito 19 En el ELISA a Hay que hacer lavados para eliminar partículas no fijadas b El pos tapizado se hace en una fase previa al tapizado c Los resultados se leen en contadores de fluoroscencia 20 El ELISA indirecto a La presencia de color indica Ac en la muestra del paciente b La ausencia de color nos indica no hay Ac en la muestra del paciente c El color es indiferente 21 En los inmunoensayos el marcador es a Fluorocromo b Un isótopo radiactivo c Una enzima 22 En la inmunofluorescencia directa a Utiliza Ag fluorescentes que se unen a la placa b Detecta Ac frente a pásitos c Utiliza Ac fluorescentes que se unen al Ag que se forma 23 Una de las enzimas mas utilizadas en la técnica ELISA a Peroxidasa b Amilasa c Fosfatasa alcalina 24 El tapizado se realiza con a Ag en disolución b Solución salina c Tampón carbonato 25 El sistema del complemento a Son un grupo de enzimas que ayun al Ag b Son Ac c Es un tipo de barrera humoral de defensa innata