Froggy Jumps Unidad 4 GEFEVersion en ligne La estructura económica y financiera de la empresa par JAVIER MARTÍNEZ NÚÑEZ 1 Cuáles son los 5 elementos de una inversión a Sujeto, objeto, pago, ingresos, tiempo b Objeto, pagador, entidad bancaria, tiempo, modelo c Sujeto, objeto, pago, gastos, tiempo 2 El empréstito es una fuente de financiación a Propia y a corto plazo b Ajena y a largo plazo c Ajena y a corto plazo 3 Qué elementos forman parte de la estructura económica a Apps informáticas, mobiliario, bancos. b Patrimonio neto, pasivo exigible y mercaderías c Capital social, deudas a largo plazo con entidades financieras 4 Es una categoría del activo no corriente a Existencias b Inversiones financieras a corto plazo c Inversiones inmobiliarias 5 Según el plazo de vencimiento de los fondos pueden ser: a Capital permanente o capital corriente b Capital propio c Patrimonio neto 6 Cuál de estas fuentes de financiación no es propia a Reservas b Amortizaciones y provisiones c Factoring 7 Podemos deducirlo como gasto a Leasing b Renting c Préstamo 8 En el leasing... a Tienes opción de compra b No tienes opción de compra c Te cubre el mantenimiento del bien arrendado 9 Cuál es la correcta a La estructura económica de una empresa está formada por bienes. b La estructura económica de una empresa está formada por bienes, derechos y obligaciones. c La estructura económica de una empresa está formada por bienes y derechos. 10 Indica la correcta a Los requisitos para optar a una subvención oficial son siempre los mismos. b El incumplimiento del proyecto que recibe subvención dará lugar a la pérdida de la ayuda recibida. c Ninguna es correcta 11 Hay dos tipos de modos de concesión de ayudas o subvenciones a Sujetas a concurrencia no competitiva y competitiva b Favorables o no favorables c Sujetas a la legislatura actual o a las condiciones de la empresa 12 Cómo está formado el patrimonio de una empresa a Bienes, derechos, recursos ajenos y obligaciones de pago. b Bienes, derechos, recursos propios y obligaciones de pago. c Bienes, derechos, recursos propios y derechos de pago.