Escepticismo y Dogmatismo en FilosofíaVersion en ligne Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre los conceptos de escepticismo y dogmatismo en filosofía. par Karla Villa 1 El dogmatismo promueve el pensamiento crítico y la reflexión. Sí No 2 El escepticismo filosófico cuestiona la posibilidad de alcanzar un conocimiento absoluto. Sí No 3 El escepticismo impide el avance científico y filosófico. Sí No 4 El escepticismo es una postura cerrada y negativa hacia el conocimiento. Sí No 5 El dogmatismo sostiene que hay verdades absolutas e indiscutibles. Sí No 6 El escepticismo nos enseña a ser cautelosos y a no aceptar afirmaciones sin evidencia suficiente. Sí No 7 El dogmatismo puede llevar a la intolerancia y a la imposición de ideas. Sí No 8 El escepticismo afirma que no existe ninguna verdad absoluta. Sí No 9 El dogmatismo se caracteriza por la rigidez y la falta de apertura a nuevas ideas. Sí No 10 El dogmatismo promueve la libre investigación y el debate de ideas. Sí No 11 El escepticismo invita a cuestionar nuestras creencias y opiniones. Sí No 12 El escepticismo es una postura pasiva y conformista. Sí No 13 El dogmatismo puede generar conflictos y divisiones en la sociedad. Sí No 14 El escepticismo nos invita a buscar pruebas y argumentos sólidos antes de aceptar una afirmación. Sí No 15 El dogmatismo fomenta el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento. Sí No 16 El escepticismo nos ayuda a desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo. Sí No 17 El dogmatismo puede limitar nuestra capacidad de aprender y crecer. Sí No 18 El escepticismo niega la posibilidad de encontrar respuestas definitivas. Sí No 19 El dogmatismo es una actitud flexible y abierta a nuevas perspectivas. Sí No 20 El dogmatismo fomenta la diversidad de opiniones y la tolerancia. Sí No