Froggy Jumps
Demuestra tus conocimientos sobre patología general con este divertido juego de preguntas y respuestas.
1
¿Quién descubrió la teoría de la patología celular ?
2
La patología suele dividirse para su estudio en dos grandes ramas ¿Cuáles son?
3
Estudia los cambios macroscópicos y microscópicos de las células.
4
¿Qué es la inflamación?
5
¿Qué estudia la hematología?
6
¿Quién descubrió el parasito del cáncer gástrico?
7
¿Quién descubrió los grupos sanguíneos?
8
Gano el premio nobel por el descubrimiento de tumores inducidos por virus.
9
Gano el premio nobel por el descubrimiento de los sulfonamidas.
10
Gano el premio nobel por los trabajos sobre anemia perniciosa.
11
Gano el premio nobel por el descubrimiento de la interacción de virus y material genético celular.
12
Gano el premio nobel por el descubrimiento de las estructuras de superficies celulares que regulan las reacciones inmunológicas.
13
¿Cuál es el proceso de salud enfermedad'
15
¿Qué es la enfermedad?
16
¿Que es la triada ecológica?
17
¿Cuales son los agentes desencadenantes?
18
¿Cuáles son los agentes extrínsecos?
19
¿Cuáles son los agentes intrínsecos?
20
Lugar donde se desarrolla la enfermedad
21
¿Que es la historia natural de la enfermedad?
22
¿Qué es el periodo prepatogénico?
23
Son factores no modificables.
24
¿Son factores modificables?
25
¿Qué es el Periodo patogénico?
26
Son los cambios producidos por el agente etiológico aún no dan síntomas pero sí signos (clínicos)
27
Es la aparición de los primeros síntomas hasta el término de la enfermedad.
28
Mecanismo de daño celular que puede causar trastornos del desarrollo.
29
Mecanismo de daño celular que pueden causar la deficiencia de oxígeno, Hipoxia o isquemia.
30
Las lesiones microbianas o NOXA comprenden infecciones causadas por
31
Los agentes inmunitarios pueden provocar lesión celular como en el caso de:
32
Las alteraciones nutricionales pueden causar enfermedades por insuficiencia nutrición, como:
33
Las alteraciones nutricionales pueden causar enfermedades por exceso nutricional, como:
34
Es un daño producido por una droga, procedimiento médico o quirúrgico.
35
Es un proceso o síndrome que tiene varias causas posibles conocidas, pero no se puede llegar a una causa específica
36
Aparece cuando hay un incremento en las necesidades o por alteración en fisiología, la célula utiliza mecanismos de adaptación que le permiten continuar funcionando.
37
Presenta dos cambios celulares, digestión celular por enzimas líticas y
desnaturalización de las proteínas.
38
Presenta siempre reacción inflamatoria.
39
No presenta respuesta inflamatoria
41
Es el tipo más común de necrosis causada por lesión focal irreversible causada por isquemia.
42
Se presenta por lesiones isquémicas e infecciones bacterianas y micóticas.
43
Se observa en el centro de los focos de infección tuberculosa, combinadas características de necrosis por coagulación y licuefacción.
44
Es una forma especial de muerte celular que se produce en dos localizaciones anatómicas diferentes.
45
Se caracteriza por un depósito de material parecido a la fibrina se le observa en distintos procesos de lesión tisular inmunitaria.
46
Presenta destrucción celular organizada para esculpir los tejidos durante el desarrollo embrionario.
47
Presenta muerte celular por tumores expuestos a antineoplásicos
48
Fase de la inflamación donde, las moléculas son liberadas o sintetizadas por el mastocito bajo la actuación de estímulos inflamatorios.
49
Fase de la inflamación donde, las moléculas producen alteraciones vasculares y efectos quimiotácticos que favorecen la llegada de glóbulos blancos y la eliminación de patógenos
50
Fase de la inflamación donde el proceso inflamatorio comienza a disminuir, y el organismo trabaja en la reparación y regeneración de los tejidos afectados.
|