AGENTES ECONÓMICOSVersion en ligne juega:) par REGINA MICHEL TORRES 1 ¿Quiénes son los agentes económicos principales en una economía? a Solo las instituciones financieras. b Las familias, las empresas y el gobierno. c Solo el gobierno. d Solo las empresas. 2 ¿Cuál es el papel de las familias como agentes económicos? a Las familias solo consumen, no participan en la producción. b Las familias no influyen en la oferta y la demanda. c Las familias son consumidores y propietarios de recursos productivos. Participan en el mercado laboral y son destinatarios de bienes y servicios. 3 ¿Cómo contribuyen las empresas como agentes económicos? a Las empresas solo consumen bienes y servicios. b Las empresas no generan ingresos para la economía. c Las empresas son productoras y empleadoras. 4 ¿Cuál es la función principal del gobierno como agente económico? a El gobierno regula la economía, recauda impuestos, proporciona bienes y servicios públicos, y puede intervenir para corregir fallas del mercado. b El gobierno no tiene un papel en la regulación económica. c El gobierno solo proporciona bienes y servicios a las empresas. 5 ¿Qué papel juegan los bancos y otras instituciones financieras como agentes económicos? a Facilitan el flujo de dinero y crédito en la economía, proporcionando servicios financieros a individuos y empresas. b Las instituciones financieras no ofrecen servicios a individuos y empresas. c Los bancos no facilitan el flujo de dinero. 6 ¿Cuáles son los factores de producción controlados por los agentes económicos? a Los factores de producción no son controlados por nadie. b Solo las empresas controlan los factores de producción. c Tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales, y son controlados por las familias, empresas y el gobierno. 7 ¿Cómo afecta la toma de decisiones de las familias a la economía? a Las decisiones de las familias solo afectan a las empresas. b Las decisiones de las familias no tienen impacto en la demanda. c Afectan la demanda de bienes y servicios, lo que influye en la producción y la inversión. 8 ¿Qué significa la expresión "mano invisible" en la teoría económica? a La "mano invisible" se refiere a la intervención directa del gobierno en la economía. b Se refiere a la falta de competencia en un mercado libre. c Se refiere al concepto de que, en un mercado libre, las decisiones individuales de los agentes económicos tienden a conducir al bienestar general a través de la competencia y la búsqueda del interés propio. 9 ¿Cómo influye la política fiscal del gobierno en los agentes económicos? a La política fiscal del gobierno no afecta los ingresos y gastos de las familias y empresas. b a política fiscal solo se centra en la regulación del mercado financiero. c La política fiscal afecta los ingresos y gastos de las familias y empresas, influyendo en la actividad económica. 10 ¿Cuál es el papel de la inversión en el comportamiento de las empresas como agentes económicos? a es crucial para el crecimiento económico, ya que las empresas invierten en nuevos equipos, tecnología y expansión, generando empleo y aumentando la producción. b La inversión no es importante para el crecimiento económico. c La inversión solo afecta a las empresas más grandes, no a todas.