Froggy Jumps MUSICA PASACALLE ECUATORIANOVersion en ligne Géneros musicales que hacen que un pueblo se distinga entre otras cosas por su música dentro de la cultura musical par Luis Soriano Pilozo 1 ¿Cuál es el origen del pasacalle ecuatoriano? a Es una variación del antiguo baile cortesano español denominado de la misma manera. b Es una variación del pasodoble español. c Es un género musical autóctono ecuatoriano 2 ¿En qué época tuvo su auge el pasacalle ecuatoriano? a En la época colonial. b En la época moderna. c En la época republicana. 3 ¿Cuál es el ritmo del pasacalle ecuatoriano? a Lento y melancólico. b Alegre y festivo. c Cadencia y solemne. 4 ¿En qué compás está escrito el pasacalle ecuatoriano? a Ternario. b Cuadrangular. c Binario. 5 ¿Cuáles son los instrumentos típicos del pasacalle ecuatoriano? a Guitarra, requinto, piano y violín. b Guitarra, requinto, acordeón y violín. c Guitarra, requinto, acordeón y piano. 6 ¿A qué se debe la temática del pasacalle ecuatoriano? a A la influencia europea de la época colonial. b A la necesidad de forjar una identidad nacional. c Al orgullo de pertenecer a las diferentes regiones del Ecuador. 7 ¿Cuáles son algunas de las canciones pasacalles más populares de Ecuador? a La bomba. b Playita mía c El chulla quiteño. 8 ¿Cómo se visten los bailarines de pasacalle ecuatoriano? a Las mujeres con vestidos de vistosos vuelos y los hombres con terno negro. b Las mujeres con vestidos de vistosos vuelos y los hombres con trajes típicos de cada región. c Los hombres con terno negro y las mujeres con trajes típicos de cada región. 9 ¿Qué función social cumple el pasacalle ecuatoriano? a Es un género musical bailable que se interpreta los pleitos populares b Es un género musical que evoca la belleza de la mujer ecuatoriana c Es un género musical que posee una fuerte carga cultural y emotiva. 10 ¿Qué importancia tiene el pasacalle ecuatoriano? a Es un género musical importante para la cultura extranjera b Es un género musical que ha sido reconocido a nivel local. c Es un género musical que ha contribuido a forjar la identidad nacional