Icon Créer jeu Créer jeu

Adivina la Palabra

Mots Roulette

'Lengua 3º ESO Primer trimestre'

Obtenez la version papier pour jouer

3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:14
    temps
    88
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Adivina la PalabraVersion en ligne

'Lengua 3º ESO Primer trimestre'

par MARIA ESTELA PARDO SANTOS
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Verso de 14 sílabas, propio del mester de clerecía

Contiene la B

Figura retórica que consiste en la alteración del orden habitual de las palabras en una oración.

Empieza por C

Pausa que divide el verso en dos mitades o hemistiquios

Contiene la D

Variedad lingüística del español que se habla en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Empieza por E

Mecanismo de cambio semántico por el cual, normalmente, el adjetivo que acompaña al nombre acaba asumiendo el significado del conjunto. Ej: "móvil" por "teléfono móvil"

Empieza por F

Recursos literarios que se utilizan para embellecer o dar énfasis al lenguaje.

Contiene la G

Poema épico extenso de la Edad Media en el que se narran las hazañas vinculadas con un héroe.

Empieza por H

Palabras que se pronuncian igual pero que tienen significados y orígenes distintos. En el diccionario tienen entradas diferentes.

Empieza por I

Protagonista femenina de la leyenda artúrica que lleva por título el nombre de dos amantes.

Empieza por J

Artista medieval que normalmente actuaba en las plazas de los pueblos recitando historias o leyendas, tocando instrumentos o cantando.

Contiene la K

Única lengua prerrománica que se habla en la península ibérica

Empieza por L

Género literario que expresa sentimientos y emociones a través de la palabra poética.

Empieza por M

Figura retórica o mecanismo de cambio de significado que establece una relación de semejanza entre dos elementos.

Contiene la N

Figura retórica que consiste en la repetición de palabras al inicio de dos o más versos u oraciones.

Empieza por O

Las obras del mester de juglaría eran difundidas de forma...

Empieza por P

Palabras que se forman añadiendo simultáneamente un prefijo y un sufijo al lexema.

Contiene la Q

Cada una de las partes en que queda dividido un verso que tiene pausa o cesura

Empieza por R

Nombre del héroe castellano conocido como "El Cid"

Contiene la S

Tipo de rima en la que coinciden solo las vocales a partir de la última vocal acentuada del verso.

Empieza por T

Serie de versos de extensión indefinida

Contiene la U

Palabra que evitamos utilizar por decoro,

Contiene la V

Estrofa utilizada por el mester de clerecía, compuesta por cuatro versos alejandrinos monorrimos con rima consonante.

Contiene la X

Parte de la palabra que aporta su significado central y que es común a todas las palabras de la misma familia

Contiene la Y

En lo alto de la pirámide estamental se encontraba el...

Contiene la Z

Lengua romance hablada en la península hacia el siglo X.

educaplay suscripción