Desafío de Competencias DigitalesVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre competencias digitales en la educación con este desafiante juego de preguntas y respuestas. par Seti hernan Osorio nava 1 ¿Qué son las competencias digitales? a Las habilidades necesarias para utilizar de manera efectiva las tecnologías digitales. b Las habilidades necesarias para utilizar de manera efectiva las tecnologías químicas. c Las habilidades necesarias para utilizar de manera efectiva las tecnologías mecánicas. d Las habilidades necesarias para utilizar de manera efectiva las tecnologías analógicas. 2 ¿Cuál es el objetivo de desarrollar competencias digitales en la educación? a Preparar a los estudiantes para el mundo digital en el que vivimos. b Preparar a los estudiantes para el mundo mecánico en el que vivimos. c Preparar a los estudiantes para el mundo químico en el que vivimos. d Preparar a los estudiantes para el mundo analógico en el que vivimos. 3 ¿Cuáles son algunas competencias digitales básicas? a Uso de herramientas de búsqueda en libros, manejo de correo postal y creación de documentos impresos. b Uso de herramientas de búsqueda en periódicos, manejo de correo electrónico y creación de documentos digitales. c Uso de herramientas de búsqueda en televisión, manejo de correo electrónico y creación de documentos digitales. d Uso de herramientas de búsqueda en internet, manejo de correo electrónico y creación de documentos digitales. 4 ¿Qué es la alfabetización digital? a La capacidad de utilizar las tecnologías químicas de manera crítica, creativa y ética. b La capacidad de utilizar las tecnologías digitales de manera crítica, creativa y ética. c La capacidad de utilizar las tecnologías mecánicas de manera crítica, creativa y ética. d La capacidad de utilizar las tecnologías analógicas de manera crítica, creativa y ética. 5 ¿Cuál es la importancia de las competencias digitales en la educación? a Dificultan el acceso a la información, limitan la comunicación y restringen la creatividad. b Facilitan el acceso a la información, promueven la comunicación y fomentan la creatividad. c No tienen ninguna importancia en la educación. d Facilitan el acceso a la información, limitan la comunicación y restringen la creatividad. 6 ¿Qué es el pensamiento computacional? a Un enfoque para resolver problemas utilizando conceptos y técnicas de la biología. b Un enfoque para resolver problemas utilizando conceptos y técnicas de la química. c Un enfoque para resolver problemas utilizando conceptos y técnicas de la informática. d Un enfoque para resolver problemas utilizando conceptos y técnicas de la física. 7 ¿Cuál es el papel del docente en el desarrollo de competencias digitales? a Guiar y apoyar a los estudiantes en su aprendizaje con tecnologías digitales. b Realizar todas las tareas de los estudiantes con tecnologías digitales. c No tiene ningún papel en el desarrollo de competencias digitales. d Limitar el acceso de los estudiantes a las tecnologías digitales. 8 ¿Cuál es el principal desafío de las competencias digitales en la educación? a La brecha digital, que puede generar desigualdades en el acceso y uso de la tecnología. b La falta de capacitación de los docentes en el uso de tecnologías digitales. c La falta de recursos tecnológicos en las instituciones educativas. d La falta de interés de los estudiantes en las tecnologías digitales. 9 ¿Cuál es una forma de evaluar las competencias digitales de los estudiantes? a A través de pruebas teóricas sin utilizar tecnologías digitales. b A través de proyectos y actividades prácticas que demuestren su habilidad para utilizar tecnologías digitales. c A través de exámenes escritos sin utilizar tecnologías digitales. d A través de entrevistas orales sin utilizar tecnologías digitales. 10 ¿Cuál es el impacto de las competencias digitales en el futuro laboral? a Son cada vez menos necesarias para acceder a empleos y desarrollarse profesionalmente. b Son necesarias solo en algunos sectores específicos, pero no en todos los empleos. c No tienen ningún impacto en el futuro laboral. d Son cada vez más necesarias para acceder a empleos y desarrollarse profesionalmente.