Froggy Jumps Juego de Motricidad FinaVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre la motricidad fina con este divertido juego de preguntas y respuestas. par Fanilu Vazquez 1 ¿Qué es la motricidad fina? a La habilidad para realizar movimientos precisos y coordinados con los músculos pequeños. b La habilidad para realizar movimientos grandes y fuertes con los músculos grandes. c La habilidad para realizar movimientos rápidos y ágiles con los músculos grandes. 2 ¿Cuál de las siguientes actividades requiere motricidad fina? a Escribir a mano. b Correr. c Saltar a la cuerda. 3 ¿Cuál de las siguientes actividades no requiere motricidad fina? a Enhebrar una aguja. b Levantar pesas. c Pintar con pincel. 4 ¿Cuál de las siguientes habilidades no está relacionada con la motricidad fina? a Recortar con tijeras. b Atarse los cordones de los zapatos. c Saltar a la comba. 5 ¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a desarrollar la motricidad fina en los niños? a Jugar con bloques de construcción. b Jugar al fútbol. c Montar en bicicleta. 6 ¿Cuál de las siguientes herramientas requiere motricidad fina para ser utilizada? a Destornillador. b Tijeras. c Martillo. 7 ¿Qué es la motricidad fina? a La habilidad de coordinar y controlar los movimientos pequeños y precisos de las manos y los dedos. b La habilidad de coordinar y controlar los movimientos de las piernas y los pies. c La habilidad de coordinar y controlar los movimientos grandes y rápidos del cuerpo. 8 ¿Cuál de las siguientes actividades es un ejemplo de motricidad fina? a Agarre en pinza b Correr a toda velocidad. c Saltar a la cuerda. 9 ¿Cuál de los siguientes objetos requiere de motricidad fina para ser utilizado? a Una pelota de fútbol. b Un lápiz. c Una bicicleta. 10 ¿Qué parte del cuerpo se utiliza principalmente en la motricidad fina? a Las piernas. b Las manos. c La cabeza. 11 ¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a desarrollar la motricidad fina en los niños? a Montar en bicicleta. b Modelado en plastilina c Jugar al fútbol. 12 ¿Cuál de los siguientes juegos requiere de motricidad fina? a Saltar a la cuerda. b Armar un rompecabezas. c Jugar al baloncesto. 13 ¿Cuál de las siguientes actividades es un ejemplo de motricidad fina? a Escribir a mano. b Bailar salsa. c Nadar en la piscina. 14 ¿Cuál de los siguientes objetos requiere de motricidad fina para ser utilizado? a Una cuchara b Un monopatín. c Un balón de fútbol. 15 ¿Qué habilidad se desarrolla con la motricidad fina? a La velocidad y resistencia física. b La coordinación y equilibrio corporal. c La precisión y destreza manual. 16 ¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a mejorar la motricidad fina en los adultos? a Correr maratones. b Practicar yoga. c Tejer. 17 ¿Qué es la motricidad fina? a La habilidad de correr y saltar. b La habilidad de realizar movimientos precisos y coordinados con las manos y los dedos. c La habilidad de hablar y comunicarse. 18 ¿Cuál de las siguientes actividades desarrolla la motricidad fina? a Ensartar cuentas en un cordón. b Jugar al fútbol. c Saltar a la cuerda. 19 ¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a mejorar la motricidad fina en los niños? a Jugar videojuegos. b Ver televisión. c Rasgado de papel 20 ¿Qué beneficios tiene el desarrollo de la motricidad fina en los niños? a Aumenta la fuerza física. b Mejora la capacidad de hablar. c Mejora la coordinación mano-ojo y facilita el aprendizaje de la escritura. 21 ¿Cuál de las siguientes actividades no desarrolla la motricidad fina? a Correr en el parque. b Armar un rompecabezas. c Pintar con acuarelas. 22 ¿Cuál de los siguientes objetos es adecuado para trabajar la motricidad fina? a Un balón de fútbol. b Un juego de construcción con pinzas de ropa c Una bicicleta. 23 ¿Cuál de las siguientes actividades no requiere motricidad fina? a Hacer un dibujo con crayones. b Atarse los zapatos. c Saltar a la cuerda 24 ¿Qué tipo de ejercicios ayudan a desarrollar la motricidad fina en los niños? a Actividades de pinza, como recoger objetos pequeños con los dedos. b Actividades de salto y equilibrio. c Actividades de canto y baile. 25 ¿Cuál es la importancia de la motricidad fina en los niños de preescolar? a Les ayuda a ser más rápidos corriendo y saltando. b Les permite realizar tareas diarias de forma autónoma y prepararse para la escritura. c Les facilita la comunicación con los demás.