Froggy Jumps Proteccion Radiologica Tema-2Version en ligne Radiolisis del agua etc... par Ikerad AD 1 ¿Cuál es el objeto de estudio de la radiobiología? a Fenómenos atmosféricos b Radiaciones no ionizantes c Efectos de radiaciones ionizantes en tejidos vivos 2 ¿Qué característica define la interacción entre radiaciones ionizantes y material biológico? a Selectividad en la interacción b Absorción inmediata c Cambios biológicos observables de inmediato 3 ¿Por qué las radiaciones ionizantes son útiles en terapias médicas? a Generan energía eléctrica b No causan daño en tejidos c Destruyen selectivamente tejido cancerígeno 4 ¿Qué se entiende por radiólisis en el contexto de la radiobiología? a Absorción de radiación por moléculas biológicas b Descomposición de moléculas en sustancias más simples debido a radiación ionizante c Proceso de formación de radicales libres en células 5 ¿Cuál es la principal consecuencia de la interacción de radiaciones ionizantes con el ADN? a Formación de enlaces químicos b Liberación de energía c Ruptura de moléculas clave 6 ¿Cuál es la proporción aproximada de agua y macromoléculas en las células? a 20% agua, 80% macromoléculas b 50% agua, 50% macromoléculas c 80% agua, 20% macromoléculas 7 ¿En qué consiste la teoría de impacto o "efecto bala" en la radiobiología? a Interacción selectiva con moléculas específicas b Impacto de partículas ionizantes en la molécula biológica, causando ionización y ruptura c Acción directa sobre el ADN 8 ¿Qué implica la radiólisis del agua como mecanismo de acción indirecta? a Liberación de energía en forma de calor b Descomposición de agua en sustancias más simples c Absorción rápida de radiación por el agua 9 ¿Cómo se clasifican los mecanismos de acción de la radiación ionizante sobre la materia viva? a Directa e indirecta b Rápida y lenta c Superficial y profunda 10 ¿Por qué los cambios biológicos provocados por la radiación no son observables clínicamente de inmediato? a Requiere tiempo, desde horas hasta décadas. b Porque la radiación no induce cambios biológicos c Debido a la inmediatez de los efectos 11 ¿Qué es un radical libre en el contexto de la radiólisis del agua? a Una molécula estable b Un átomo sin electrones no apareados c Una molécula con alta reactividad química 12 ¿Cuál es el evento primario para la formación de un radical libre en la radiólisis del agua? a Liberación de un protón b Liberación de un electrón c Liberación de un neutrón 13 ¿Qué produce la transferencia de protones en la radiólisis del agua? a Formación de un radical hidroxilo b Liberación de oxígeno c Ionización del agua 14 ¿En qué consiste la reacción normal de formación del agua en la radiólisis? a H2O → H* + OH b H2O → H2O4 c H2O → H- + OH 15 ¿Cuál es el papel del oxígeno en la radiólisis del agua en un medio oxigenado? a Capturar protones b Capturar electrones c Formar radicales peroxidantes 16 ¿Qué moléculas son consideradas "moléculas clave" en el efecto de la radiación? a Carbohidratos b Ácidos nucleicos (ADN/ARN), enzimas c Lípidos 17 ¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática en una célula? a Replicar el ADN b Permitir la comunicación con el medio y servir de barrera física c Regular la temperatura celular 18 ¿Dónde se encuentra el ADN en una célula eucariota? a En el citoplasma b En el núcleo c En la membrana plasmática 19 ¿Qué tipo de células realiza la meiosis para transmitir la información genética a la descendencia? a Células somáticas b Células germinales c Células vegetales 20 ¿Cuál es la composición básica de una molécula de ADN? a Azúcar unido a la base (desoxirribosa) b Base nitrogenada (adenina) c Grupo fosfato unido al azúcar 21 ¿Qué estructura contiene el nucléolo en una célula eucariota? a Membrana plasmática b Núcleo c Citoplasma 22 ¿Cuál es la consecuencia del daño al ADN en una célula? a No tiene consecuencias b El daño afecta solo a esa célula en particular c El daño se hereda por todas las células hijas 23 ¿Cuál es el efecto de los radicales libres en las moléculas de ADN? a No afectan al ADN b Pueden dañar el ADN y otras moléculas c Actúan como antioxidantes 24 ¿Qué papel juega el oxígeno en la formación de radicales libres en un medio no oxigenado? a Captura electrones b Genera protones c Produce radicales hidroxilo 25 ¿Cuál es la función principal del citoplasma en una célula? a Albergar el ADN b Contener orgánulos y estructuras celulares c Regular la comunicación celular 26 ¿Qué tipo de células realiza la mitosis para llevar a cabo las funciones del organismo? a Células germinales b Células somáticas c Células musculares 27 ¿Qué moléculas absorben la radiación ionizante y se consideran "moléculas clave"? a Lípidos b Proteínas c Ácidos nucleicos (ADN/ARN), enzimas 28 ¿Cómo se clasifican los mecanismos de acción de la radiación ionizante sobre la materia viva? a Rápida y lenta b Directa e indirecta c Interna y externa 29 ¿Qué molécula contiene la información genética necesaria para el control de las funciones celulares? a ARN b Proteínas c ADN 30 ¿Qué ocurre en la radiólisis del agua en ausencia de oxígeno? a Se forman radicales hidroxilo b Se forman radicales peroxidantes c No se produce radiólisis 31 ¿Qué estructura rodea a la célula y la separa del medio que la rodea? a Membrana nuclear b Membrana plasmática c Membrana citoplasmática 32 ¿Cuál es la consecuencia del daño a las "moléculas clave" por la radiación? a No tiene consecuencias b Afecta solo a la célula c Afecta a células, tejidos, órganos y sistemas 33 Qué funciones realiza una célula somática? a Transmitir información genética b Realizar el resto de funciones del organismo c Reproducirse mediante meiosis 34 ¿Cómo se realiza la transmisión de información genética a la descendencia en células germinales? a Mitosis b Meiosis c Fisión celular 35 ¿Qué estructura contiene el ADN y toda la información para que las células vivan y realicen sus funciones? a Nucléolo b Membrana plasmática c Núcleo 36 ¿En qué consiste la formación de radicales peroxidantes en presencia de oxígeno? a Captura de protones b Interacción con agua c Interacción con extremidades libres del ADN 37 ¿Cuál es la principal consecuencia de la interacción de radiaciones ionizantes con el ADN? a Ruptura de moléculas clave b Liberación de energía c Formación de enlaces químicos 38 ¿Cómo se clasifican los efectos biológicos provocados por la radiación ionizante? a Observables clínicamente de inmediato y observables después de días b Efectos directos e indirectos c Efectos rápidos y lentos 39 ¿Cuál es la función de los radicales peroxidantes formados en presencia de oxígeno? a Actúan como antioxidantes b Interactúan con el agua c Impiden la reparación de extremidades libres del ADN