Musculatura tren inferiorVersion en ligne Repaso musculatura del tren inferior par Fran Oliver Rees 1 ¿Donde se inserta el piramidal? a En la linea iliotibial b En el Sacro c En el trocánter mayor del femur d En el trocánter menor del femur 2 La pata de ganso es una estructura anatomica constituida por a Gracil, sartorio, biceps femoral b Gracil, sartorio, semitendinoso c Biceps femoral, gracil, semimembranoso d Semimenbranoso, semitendinoso, gracil 3 El origen del gluteo medio es a El ilion b El trocante mayor del femur c El pubis d El sacro 4 La funcion del gluto mayor es a la extension de cadera y la rotacion interna b La extenison de cadera y la rotacion externa c La extension de cadera y la rotación lateral d La rotacion de cadera y la abducción 5 La funcion del tensor de la fascia lata es a Aduce la cadera b Flexiona y aduce la cadera c Rota medialmente la cadera d Flexiona y aduce la lumbar 6 El pectineo a Se origina en la linea aspera del femur y se inserta en el pubis b Se origina en el pubis y se inserta en la linea aspera del femur c Se origina en el pubis y se inserta en el femur d Se origina en la cresta iliaca y se inserta en la tibia 7 El sartorio a Flexiona y rota internamente la rodilla b Flexiona abducciona y rota externamente la cadera c Se inserta en la espina iliaca d A y B son correctas 8 Se inserta en la cabeza del perone y el condilo lateral de la tibia a El biceps femoral b El semimembranoso c El semitendinoso d El sartorio 9 El semimembranoso tiene su origen en a Linea aspera del femur b Femur c Condilo medial de la tibia d Tuberosidad isquiatica 10 No Extiende la cadera y flexionan la rodilla a Biceps femoral b Semimembranoso c Semitendinoso d Cinta iliotibial 11 El sindrome del corredor esta relacionado con a La inflamación de la cintilla iliotibial b La inflamacion de la pata de ganso c La inflamacion del gatrocnemio y el soleo d La inflamacion del tibial anterior 12 El recto femoral se origina en a Trocante mayor del femur b Cresta iliaca c Espina iliaca d Vertebra lumbar 13 El vasto lateral medial e intermedio a Extienden la rodilla b Flexionan la rodilla c Extienden la lumbar d Flexionan la lumbar 14 Tanto el semimenbranoso y el semitendinoso a Tiene su origen en la tuberosidad isquiatica se insertan en la zona medial de la tibia y se ocupan de flexionar la rodilla y extender la cadera b Tienen su origen en la tuberosidad isquiatica y se insertan en la cintilla iliotibial encargandose de flexionar la cadera y rotar la rodilla c Tienen su origen en la tuberosidad isquiatica y se insertan en la cintilla iliotibial encargandose extender la rodilla y flexionar la cadera d Tienen su origen en la tuberosidad isquiatica y se insertan en la cintilla iliotibial encargandose de flexionar la rodilla y rotar la cadera 15 Nace en el cóndilo medial de la tibia a El biceps femoral b El semimenbranoso c El semitendinoso d El gracil 16 El biceps femoral, el semimembranoso y el semitendinoso... a Forman parte del cuadriceps b Forman parte de los isquiosurales c Forman parte de la conocida como cintilla iliotibial d Froman parte de la pata de ganso 17 La cintilla iliotibial esta compuesta por a Desde el tensor de la fascia lata y el gluteo mayor hasta la porción lateral de la rotula y la tibia b Desde el tensor de la fascia lata y el gluteo medio hasta la porción lateral de la rotula y la tibia c Desde el tensor de la fascia lata y el gracil hasta la porción lateral de la rotula y la tibia d Desde el tensor de la fascia lata y sartorio hasta la porción lateral de la rotula y la tibia 18 La musculatura conocida como cuadriceps a Se compone de semitendinoso y semimembranoso se intertan en la rotula y en la tibia y extienden la rodilla b Se compone de recto femoral, vasto lateral, medial e intermedio se insertan en la rotula y la tibia y se encargan de extender la rodilla c Se compone de recto femoral, vasto lateral, medial e intermedio se insertan en la rotula y la tibia y se encargan de flexionar la rodilla d Se compone de recto femoral, vasto lateral, medial e intermedio se insertan en la rotula y el femur y se encargan de flexionar la rodilla 19 El vasto lateral a Tiene su origen en el trocanter mayor del femur b Tiene su origen en la espina iliaca c Tiene su origen en la linea aspera del femur d Tiene su origen en la cara anterior del femur 20 El vasto medial a Tiene su origen en el trocanter mayor del femur b Tiene su origen en la espina iliaca c Tiene su origen en la linea aspera del femur d Se origina en la cresta iliaca y se inserta en la tibia 21 El vasto intermedio a Tiene su origen en el trocanter mayor del femur b Tiene su origen en la espina iliaca c Tiene su origen en la linea aspera del femur d Tiene su origen en la cara anterior del femur 22 El recto medial a Tiene su origen en el trocanter mayor del femur b Tiene su origen en la espina iliaca c Tiene su origen en la linea aspera del femur d Se origina en la cresta iliaca y se inserta en la tibia 23 El psoas mayor y el iliaco a Se insertan en el trocanter mayor del femur y flexionan la porcion lumbar de la columna, tambien flexionan la cadera y se encargan de la rotacion lateral b Se insertan en el trocanter menor del femur y flexionan la porcion lumbar de la columna, tambien flexionan la cadera y se encargan de la rotacion lateral c Se insertan en el Iliopsoas y flexionan la porcion lumbar de la columna, tambien flexionan la cadera y se encargan de la rotacion lateral d Se insertan en el sartorior y flexionan la porcion lumbar de la columna, tambien flexionan la cadera y se encargan de la rotacion lateral 24 El psoas mayor se origina a En la fosa iliaca y el sacro b En las vertebras lumbares c En la cara anterior del femur d En la cresta iliaca 25 El iliaco tiene su origen a En la fosa iliaca y el sacro b En las vertebras lumbares c En el trocánter mayor del femur d En la cresta iliaca 26 El extensor largo de los dedos a Se origina en el condilo lateral de la tibia y la cara anterior del perone insertandose del 2º al 5º metatarso b Se origina en el condilo lateral de la tibia y la cara anterior del perone insertandose en el primer metatarso c Se origina en el condilo lateral de la tibia y la cara delantera del perone insertandose del 2º al 5º metatarso d Se origina en el condilo lateral del perone y la cara anterior de la tibia insertandose del 2º al 5º metatarso 27 El peroneo largo a Se encarga de la dorsiflexion del tobillo y su inversion b Se encarga de la flexion plantar de tobillo y la eversion del pie c Se encarga de la dorsiflexion del tobillo y de extender los dedos d Se encarga de la rotacion lateral del tobillo y su inversion 28 El gastrocnemio y el soleo a Se insertan en el calcaneo y se encargan de la flexion plantar de tobillo b Se insertan en el calcaneo y se encargan de la eversion del pie c Se insertan en el gracil y se encargan de la flexion del calcaneo d Se insertan en el femur y se encargan de la flexion plantar de tobillo 29 El gastrocnemio a Se origina en la cabeza del perone y borde medio de la tibia b Se origina en la cabeza de la tibia y en el borde medio del perone c Se origina en el femur y en la capsula de la rodilla d Se origina en el soleo y en la cabeza tibial 30 El soleo a Se origina en la cabeza del perone y borde medio de la tibia b Se origina en el condilo lateral de la tibia y la cara anterior del perone insertandose en el primer metatarso c Se origina en el femur y en la capsula de la rodilla d Se origina en el calcaneo y en la cabeza tibial