Audiciones Edad Media (II)Version en ligne Aspectos musicales sobre tres audiciones de música de la Edad Media. par Marga Uría 1 La obra Selecciona una o varias respuestas a Tiene dos melodías b Tiene cuatro melodías c Tiene una melodía d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 2 La obra se titula Sederunt Principes y su autor es a Beethoven b Vitry c Perotin d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 3 Escuchas a Varias voces a capella b Varias voces con acompañamiento instrumental c Solamente instrumentos antiguos d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 4 La letra dice: Ecco la primavera, Che’l cor fa rallegrare, Temp’è d’annamorare E star con lieta cera. a Está escrita en francés b Está escrita en castellano c Está escrita en italiano d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 5 La traducción dice: Ha llegado la Primavera Que hace alegrarse el corazón. Es el tiempo de enamorarse Y llevar la cara alegre. La obra es... a Instrumental religiosa b Vocal religiosa c Vocal profana d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 6 Esta obra se llama... Respuesta escrita 7 Ecco la Primavera es una obra polifónica escrita por... a Lutero b Mozart c Francesco Landini d Su textura es monódica e Su textura es polifónica 8 Esta obra Selecciona una o varias respuestas a Es vocal b Es a capella c Tiene el ritmo marcado d Es instrumental e Tiene el ritmo libre 9 La obra está interpretada por a Instrumentos antiguos b Instrumentos modernos c Una orquesta d Un coro e Tiene el ritmo libre 10 Esta obra de danza anónima se titula Respuesta escrita Explicación 4 Los madrigales se escribían sobre poemas cultos italianos. 5 La música profana se escribe en lenguas vernáculas. 6 La música profana se escribe en lenguas vernáculas. 7 La música profana se escribe en lenguas vernáculas. 8 La música profana se escribe en lenguas vernáculas. 9 La música profana se escribe en lenguas vernáculas. 10 La música profana se escribe en lenguas vernáculas.