Icon Créer jeu Créer jeu

ASC MODULO II

Test

(1)
Preguntas módulo II ASC

Téléchargez la version pour jouer sur papier

53 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    06:26
    temps
    96
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ASC MODULO IIVersion en ligne

Preguntas módulo II ASC

par Juan Juguera
1

Las cualidades básicas que debe reunir un animador sociocultural son:

2

Según Grappin, un verdadero animador sociocultural debe tener:

3

Grappin establece que, un verdadero animador debe tener algo en la cabeza, en el estómago y en el corazón. Respecto a la cabeza:

4

Grappin establece que, un verdadero animador debe tener algo en la cabeza, en el estómago y en el corazón. En este sentido, señale la afirmación correcta:

5

Señale la opción correcta sobre las cualidades que debe reunir un buen animador.

6

Respecto a las funciones del animador sociocultural, señale las actitudes correctas que deben caracterizarle:

Escoge una o varias respuestas

7

El animador sociocultural debe facilitar y ayudar a los sujetos. En este sentido, el animador debe ser:

8

El animador sociocultural debe estimular:

9

El animador sociocultural debe de organizar: planificar la acción que se pretende, y para ello (señale las opciones correctas):

Escoge una o varias respuestas

10

El animador debe de regular una correcta, buena y adecuada conexión:

11

Los comportamientos que podría presentar el animador sociocultural suelen ser de dos tipos:

12

Los comportamientos convencionales que pretenden recoger el máximo de información de los participantes, suscitando la participación activa, las aportaciones individuales, etc., son:

13

Los comportamientos convencionales que se utilizan para proporcionar a los participantes un tiempo de reflexión, ya que el animador lanza la pregunta y guarda silencio para conceder a los participantes la meditación de la respuesta, son:

14

El comportamiento convencional que utiliza el animador para comprobar el nivel del grupo respecto al tema que se está tratando remitiendo al grupo las preguntas que le hacen a él/ ella, es:

15

El comportamiento convencional que conlleva el uso de experiencias vividas con el objetivo que se entienda o comprenda mejor el tema que se está tratando, persiguiendo que el grupo se motive., es:

16

El comportamiento convencional que : consiste en partir de una idea emitida por los participantes y desarrollar un tema relacionado con lo tratado, aunando distintos puntos de vista y profundizando en el tema, es:

17

El comportamiento convencional que consiste en resumir al finalizar la sesión aquello que se ha tratado o hecho, es:

18

El comportamiento convencional que engloba la confianza que se tenga en el éxito de los participantes por parte del animador, influyendo en sus logros, es:

19

Los comportamientos de las que van a depender de las propias características del grupo son:

20

Los tipos de comportamientos no convencionales son:

21

El comportamiento convencional en el que : el animador plantea una pregunta mal formulada intencionalmente con el objetivo de forzar a los participantes a que profundicen y precisen sus ideas y argumentos., es:

22

El comportamiento no convencional que tiene como objetivo desarrollar el juicio crítico de los participantes e impulsarlos a que maticen sus posturas, es:

23

El comportamiento no convencional que persigue desviar el tema de reflexión fomentando otros puntos de vista y nuevas perspectivas, es:

24

El comportamiento no convencional en el que el animador comete errores en la exposición intencionadamente para mantener la atención de los participantes y que detecten los errores para corregirlos, es:

25

Las situaciones derivadas de la actuación y comportamiento del animador son:

26

La situación provocada por animadores pasivos o indiferentes que desencadenan en los participantes una motivación escasa hacia la tarea o ejercicios a realizar, así como un conocimiento poco claro de los objetivos a alcanzar y de los contenidos a trabajar, se corresponde con:

27

La situación provocada por animadores autoritarios que imponen sus ideas potenciando en los participantes miedo para dar su opinión o para mostrarse como son, coaccionando la creatividad e imaginación de los sujetos, se corresponde con:

28

La situación provocada por animadores democráticos que posibilitan un clima de relación auténtica con los participantes basada en la confianza; estimulan intelectualmente a los sujetos; fomentan la expresión de sus sentimientos y el poder de ser uno/a mismo/a, se corresponde con:

educaplay suscripción