Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

DEFINICIONES GEO EVAU 2024

Test

Definiciones, geografía de España T.3 La vegetación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
24 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:31
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DEFINICIONES GEO EVAU 2024Version en ligne

Definiciones, geografía de España T.3 La vegetación.

par Mariama
1

¿Cuál es la definición de alcornocal?

2

¿Qué es un bosque caducifolio?

3

El bosque de ribera es...

4

El bosque mediterráneo es un...

5

El bosque perennifolio es un...

6

¿Qué es una cliserie?

7

Definición de conífera...

8

¿Qué es un encinar?

9

Define garriga...

10

¿Qué es un hayedo?

11

Definición de humus...

12

Definición de laurisilva...

13

Definición de maquia...

14

¿Qué es un matorral?

15

¿Qué es una pradera?

16

¿Qué es la reforestación?

17

¿Qué es un robledal?

18

El suelo y su composición...

19

¿Qué es la vegetación endémica?

20

¿Qué es la vegetación esclerófila?

21

Define vegetación potencial...

22

¿Qué es la vegetación xerófila?

Explicación

Necesita de una cierta precipitación, inviernos suaves y suelos silíceos, usados para la elaboración de barcos y toneles además de la obtención del corcho.

Presenta un rico sotobosque de musgos y helechos en un ambiente sombrío. Cabe destacar la presencia de especies como el haya o el roble.

También un sotobosque de matorrales con especies como el cornejo.

Destaca el bosque perennifolio compuesto de especies como el alcornoque o la encina, además de el matorral mediterráneo de maquia, garriga y estepa.

Tipo de bosque perteneciente a la vegetación del clima oceánico. Destaca por su gran densidad con árboles de gran altura, tronco liso y hojas caducas y grandes.

Su madera es usada para la carpintería exterior o utensilios y su fruto, la bellota para la alimentación del ganado. Se puede encontrar en la Sierra de Guadarrama o Sierra Morena.

Destacan especies como el romero o el tomillo.

Su madera es usada para la elaboración de muebles y utensilios y se puede encontrar en la Cordillera Cantábrica y el Pirineo Navarro.

Hay formaciones de matorral propias del dominio atlántico, como la landa, y otras típicas del dominio mediterráneo, como el maquis o maquia y la garriga.

Las praderas son terrenos abiertos y llanos que están ubicados en la parte central de los continentes.

Su madera es usada para la elaboración de barcos y muebles y se encuentra en Galicia y la Cordillera Cantábrica.

El conjunto de horizontes conforma el perfil del suelo.

En España es propia del sur-este peninsular y de zonas bajas de Canarias.

educaplay suscripción