Relier Pairs EL ORIGEN DE LA VIDAVersion en ligne Repasa las distintas teorías científicas sobre el origen de la vida en la Tierra. par TIC Maristas Murcia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Según esta teoría se produjo la síntesis de materia orgánica sencilla a partir de elementos presentes en la atmósfera de la tierra primitiva que se acumuló en mares cálidos y a partir de ahí se originaron macromoléculas y las primeras células. Teoría que sostiene que la vida puede surgir a partir de la materia inerte bajo ciertas condiciones existentes en la tierra. Según esta teoría la vida surge de forma automática cuando se dan determinadas circunstancias. Por ejemplo de la lluvia surgen las ranas o de la carne putrefacta las larvas... Según esta teoría, las primeras células generadas por síntesis abiótica (eobiontes) son el punto de partida del largo proceso evolutivo que dio lugar a la situación de biodiversidad actual de la Tierra. Teoría evolucionista según la cual los individuos de una especie tienen variaciones heredables que en ocasiones afectan a la supervivencia. Los individuos mejor adaptados sobreviven y este es el mecanismo de la evolución. Según esta teoría las primeras células habrían llegado a la tierra en meteoritos procedentes de planetas en los que la vida ya existía. Según esta teoría, el origen de la vida se sitúa en emanaciones de agua caliente procedentes de volcanes submarinos. Agrupa distintas teorías que coinciden en defender que las especies cambian y se transforman desde su origen a lo largo del tiempo. Teoría evolucionista según la cual los organismos tienen tendencia innata a adquirir una mayor complejidad cada generación y afirma que los órganos se modifican según su uso y que esas modificaciones son heredadas por la descendencia. Actualmente se considera errónea. Teoría que defiende que los animales han sido creados siguiendo un patrón predeterminado y, por lo tanto, son inmutables.