Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

DEFINICIONES GEO EVAU 2024

Test

Definiciones glosario de geografía de España, Tema 3: La diversidad climática

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
4 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:38
    temps
    92
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DEFINICIONES GEO EVAU 2024Version en ligne

Definiciones glosario de geografía de España, Tema 3: La diversidad climática

par Mariama
1

¿Cuál es la definición de amplitud térmica?

2

¿Cuál es la definición de anticiclón?

3

¿Cuál es la definición de aridez?

4

¿Cuál es la definición de borrasca?

5

¿Cuál es la definición de calima?

6

¿Cuál es la definición de cambio climático?

7

¿Cuál es la definición de clima?

8

La continentalidad es...

9

¿Qué es el efecto Föehn?

10

¿En qué consiste el frente polar?

11

Define GOTA FRÍA-DANA

12

¿Cuál es la definición de insolación?

13

¿Qué es una isobara?

14

Definición de isoterma...

15

Definición de isoyeta...

16

Definición de masa de aire...

17

¿Qué es la oscilación térmica?

18

¿Qué son las precipitaciones?

19

¿Qué es la presión atmosférica?

20

El régimen térmico estudia...

21

¿Qué estudia el régimen pluviométrico?

22

Definición de solana...

23

Definición de temperatura...

24

Definición de umbría...

25

¿Qué es el tiempo atmosférico?

Explicación

Algunos anticiclones que más afectan a Europa occidental y, por lotanto, a España son el Anticiclón de las Azores o el Anticiclón centroeuropeo o ruso-siberiano.

Puede medirse mensualmente con el índice de Gaussen o anualmente a través del índice de De Martonne.

La borrasca que más afecta a Europa occidental y, por lo tanto, a España es la de Baja o Depresión de Islandia.

Se forma en la España seca en verano, en situación anticiclónica.

Una de las principales causas son las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.

La ciencia que lo estudia es la climatología.

En verano, el frente polar se desplaza hacia latitudes mayores; y en invierno, hacia latitudes menores.

Es un fenómeno atmosférico de gran inestabilidad propio del Mediterráneo occidental que provoca chubascos intensos y fuertes tormentas, especialmente si el aire en superficie es muy cálido y húmedo, como suele ocurrir sobre el área mediterránea durante el otoño.

Pueden ser tropicales, polares o árticas, dependiendo de su temperatura y marítimas o continentales según su humedad.

Estas precipitaciones se miden en mm. o l/m2.

Una solana, por lo tanto, recibe más horas de insolación, con lo cual en ella se registran temperaturas más altas que en la ladera opuesta.

La temperatura se ve modificada por: la latitud (a mayor latitud menos temperatura), la distancia al mar(continentalidad) y la altura.

Una umbría, por lo tanto, recibe menos horas de insolación, con lo cual en ella se registran temperaturas más bajas que en la ladera opuesta.

educaplay suscripción