Relier Pairs Explosivos y sus reacciones químicas 1ra parteVersion en ligne En este apartado encontrará conceptos relacionados con los explosivos par Elvira Hernández Rosas 1 Es la fórmula semidesarrollada del compuesto orgánico tolueno (Metilbenceno), el cuál por procesos de nitración se puede obtener el explosivo T.N.T. 2 Es la fórmula semidesarrollada del compuesto orgánico Glicerol, el cuál por procesos de nitración se puede obtener el explosivo Nitroglicerina. 3 Son componentes de las pólvoras y son directamente explosivos. como el clorato de potasio, el nitrato de potasio y el nitrato amónico. 4 Es la velocidad de detonación de la Nitroglicerina. 5 Explosivos que de acuerdo con su velocidad de reacción son sensibles a acciones externas, el fenómeno se propaga a alta velocidad. Son organometálicos 6 Mencione cuál es la composición de la pólvora negra moderna. 7 Es el nombre de la IUPAC del T.N.T. 8 Es la velocidad de detonación del ácido pícrico. 9 Son los compuestos más usados como iniciadores o detonadores. 10 Fórmula semidesarrollada del compuesto orgánico Fenol (Hidroxibenceno), el cuál por procesos de nitración se puede obtener el ácido pícrico. 11 Es un explosivo deflagrante en cuya composición se encuentra el Nitrato de potasio, Carbón y azufre. 12 Se usan como cebos de otros explosivos, son de estructura muy inestable tienen carácter de detonantes, basta el choque para su descomposición. 13 ¿Cuál es el nombre de la IUPAC del explosivo orgánico conocido comúnmente como Ácido pícrico. 14 Explotan, se usan directamente para provocar efectos mecánicos de rotura, como el TNT, la nitroglicerina y el ácido pícrico que son Nitrohidrocarburos 15 Es la velocidad de detonación del 2,4,6- Trinitrotolueno (T.N.T). 16 Es la clasificación de los explosivos que los divide en detonantes y deflagrantes. 17 Tipo de pólvora cuyos granos van de uno a tres milímetros y son de rápida deflagración. 18 Son explosivos que se obtienen mediante nitración de sustancias orgánicas, entre ellos está el TNT y el TNP que se activan con un iniciador o cebo. 19 Son sales de naturaleza inorgánica que forman parte de las pólvoras y son directamente explosivas. 20 ¿Cuál es la función química a la que pertenecen los explosivos como el TNT y el ácido pícrico? 21 Es la clasificación de los explosivos de acuerdo con su utilización 22 El fenómeno se propaga con velocidad lenta, deflagran con velocidad inferior a 100 m/s, entre los de naturaleza inorgánica tenemos la pólvora negra 23 ¿Cuál es la función química de los explosivos que pertenecen a la tetralita, el exógeno y la pentrita que se usan como amplificadores del iniciador? 24 Sustancia que, sometida a un impulso inicial sufre una transformación química caracterizada por la liberación de calor y productos gaseosos. 25 Es la clasificación de los explosivos que los divide en Orgánicos, inorgánicos y organometálicos. 26 Es la clasificación de los explosivos de acuerdo con su sensibilidad de detonación. 27 Es el nombre de acuerdo con las reglas de la IUPAC del explosivo conocido comúnmente como NG. 28 ¿Cuál es la función química a la que pertenecen los explosivos como la nitroglicerina? 29 Explosionan y se usan como amplificadores del iniciador, entre estos tenemos la tetralita, el exógeno y la pentrita, que son Nitroaminas. 30 ¿Cómo se clasifican de los explosivos de acuerdo con su velocidad de reacción? Multiplicadores 2,4,6-Trinitrometilbenceno Nitroaminas Nitrohidrocarburos Clorato de potasio, Nitrato de potasio, Nitrato de amonio Por su naturaleza química Inorgánicos Explosivo Iniciadores o detonadores Primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios Pólvora 7,350 m/s De uso militar y comercial 6,900 m/s Azida de plomo (N3)2Pb y el fulminato de mercurio ONC-Hg-CON 2,4,6-trinitrohidroxibenceno Por su naturaleza explosiva Orgánicos Rompedores Organometálicos Propulsores (explosivos balísticos o pólvoras) Ésteres químicos Pólvoras vivas 1,2,3-trinitrooxipropano 7,700 m/s Iniciadores o detonadores, multiplicadores, rompedores, propulsores (explosivos balísticos o pólvoras) Nitrato de potasio 75%, carbón 15%, azufre 10%