Volumen de cilindros y conosVersion en ligne Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre el cálculo del volumen de cilindros y conos. par Tati Morán 1 El volumen de un cilindro es igual al volumen de un prisma rectangular de la misma altura y área de la base. Sí No 2 El volumen de un cono se calcula multiplicando el área de la base por la altura y multiplicando el resultado por 3. Sí No 3 El volumen de un cilindro siempre es menor que el volumen de un cono de la misma altura y radio de la base. Sí No 4 El volumen de un cono es siempre menor que el volumen de un cilindro de la misma altura y radio de la base. Sí No 5 El volumen de un cilindro es igual al volumen de un prisma triangular de la misma altura y área de la base. Sí No 6 El volumen de un cono es igual a un tercio del volumen de un cilindro de la misma altura y área de la base. Sí No 7 El volumen de un cilindro es siempre positivo. Sí No 8 El volumen de un cono se calcula multiplicando el área de la base por la altura y dividiendo el resultado entre 3. Sí No 9 El volumen de un cono es siempre mayor que el volumen de un cilindro de la misma altura y radio de la base. Sí No 10 El volumen de un cilindro siempre es mayor que el volumen de un cono de la misma altura y radio de la base. Sí No 11 El volumen de un cilindro se calcula multiplicando el área de la base por la altura y sumando el resultado. Sí No 12 El volumen de un cono es igual al volumen de un cilindro de la misma altura y área de la base. Sí No 13 El volumen de un cono siempre es positivo. Sí No 14 El volumen de un cilindro se calcula multiplicando el área de la base por la altura. Sí No