EL SEXENIO DEMOCRÁTICOVersion en ligne Test que repasa los hechos y personajes más representativos del Sexenio Democrátiico en España (1868-1874) par Tanya Martínez Bonastre 1 El principal objetivo de las fuerzas políticas reunidas en Ostende fue... a Construir un nuevo sistema político basado en principios democráticos b Derrocar a la monarquía de Isabel II c Organizar un complot contra el partido moderado de Narváez d No hubo ninguna reunión 2 La Revolución Gloriosa se iinició... a Con un golpe de Estado organizado por los republicanos en 1868 b A través de unas elecciones municipales sin participación de los caciques en octubre de 1868 c Con un comunicado a la reina Isabel II despidiéndola de sus servicios d Con el golpe de Estado del almirante Topete en septiembre de 1868 3 Durante el Sexenio Democrático se proclamó... a Una Revolución obrera b Un amplio programa de derechos y libertades en 1869 c La Constitución de 1869 d Una guerra en Cuba hasta finales del Sexenio 4 ¿Cuál de los siguientes candidatos fue nombrado nuevo monarca de España? a El General Baldomero Espartero b Alfonso de Borbón c El Duque de Montpensier d Amadeo de Saboya 5 La I República Española se instauró por... a Tras el fracaso de la monarquía de Amadeo I fue la única salida política posible b Los republicanos se impusieron por mayoría en el Congreso c Era uno de los objetivos del Sexenio, llegar a un sistema republicano d A través de un golpe de Estado por parte del ejército 6 ¿Qué político fue el máximo valedor de Amadeo I de Saboya? a El general Serrano b Emilio Castelar c Antonio Cánovas del Castillo d El general Prim 7 El modelo de estado republicano estuvo claro desde el principio... a Sí, los republicanos eran una fuerza unida con un sistema político centralista b No, dado que eran una minoría y tuvieron que imponerse por las armas c Sí, el tipo de estado que gano en el Congreso fue el federal d No, había una importante división entre centralistas y federalistas 8 La Constitución de 1869 se basa en.. a Soberanía nacinal y poder legislativo compartido entre la Corona y las Cortes b Sobernaía compartida con un amplio catálogo de derechos y libertades c Soberanía nacional y sufragio universal masculino d Soberanía compartida con poder legislativo solo para las Cortes 9 Las divisiones entre los republicanos dieron lugar al fenómeno del... a Cantonalismo b Nacionalismo c Federalismo d Unitarismo 10 El Sexenio Democrático finalizó con... a Un golpe de Estado y la implantación de una dictadura militar en 1874 b Por el fracaso político de los republicanos c Con el golpe de Estado de Martinez Campos y la proclamación de Alfonso XII como rey d Con la vuelta de los Borbones al trono con la ayuda de los demócratas