EL DERECHO LABORAL Y LA SEGURIDAD SOCIALVersion en ligne Test para repasar los contenidos aprendidos sobre el Derecho Laboral, La representación y negociación colectiva y la Seguridad Social par María Ángeles García Martín 1 ¿Qué contrato se formalizará a un trabajador que sustituirá a otro con derecho de reserva de puesto? a Contrato de Relevo b Contrato de Interinidad c Contrato por Obra o Servicio 2 ¿Cuántos miembros de comité de empresa tendrá una empresa con 895 trabajadores? a 23 b 17 c 21 3 ¿Cuál de éstas respuestas no es una garantía laboral de los representantes de los trabajadores? a Disponer de 5 días más de vacaciones anuales. b Disponer de un número de horas mensuales retribuidas para ejercer sus funciones. c En caso de despido improcedente, poder elegir entre la readmisión en la empresa o el despido con la indemnización correspondiente. 4 ¿Quién de estos supuestos no será beneficiario de una prestación por maternidad? a En caso de parto, el padre que reúne los requisitos y la madre disfruta del periodo de descanso completo. b En caso de parto, el padre cuando la madre comparte el periodo de descanso con él. c En caso de acogimiento de un mayor de 6 años proveniente del extranjero. 5 ¿Cuál de las siguientes opciones es una causa de excedencia? a Mientras dure un cargo público o sindical. b Cuidado de hijos mayores de 6 años. c Cuidado de familiares de tercer grado de consanguinidad. 6 ¿Cuál de estos términos no es un complemento salarial? a Participación en beneficios. b Indemnización. c Primas e incentivos. 7 ¿A cuál de estos supuestos no se le podrá realizar un contrato en prácticas? a Persona que se sacó la titulación universitaria hace dos años. b Persona discapacitada que se sacó la titulación FP grado superior hace 8 años. c Persona discapacitada que se sacó la titulación FP grado superior hace 6 años. 8 ¿Cuál de estas prestaciones la reconoce y paga el INEM? a Incapacidad Temporal. b Jubilación. c Prestación por Desempleo. 9 ¿Cuál de estos trabajadores pertenece al Régimen General de la Seguridad Social? a Hermano de un trabajador autónomo con condición de asalariado y que no convive con él. b Socios trabajadores por cuenta propia. c Trabajador del mar por cuenta ajena. 10 ¿Podrá trabajar una persona con Incapacidad Total reconocida? a Si, en cualquier trabajo. b No. c Si, en una profesión distinta a la que ejercía para su Incapacidad Total. 11 ¿Cuál de estas instituciones es un órgano de control judicial? a Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales b Inspección de Trabajo y Seguridad Social c Juzgado de lo Social 12 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a El principio de norma más favorable elige la norma más ventajosa entre varias posibilidades. b El principio pro operario dice que cuando una norma se puede interpretar de varias maneras, se hará de la forma que más beneficiosa sea a interés del empresario. c El principio de irrenunciabilidad de derechos laborales evita renuncia de los trabajadores que vayan en su perjuicio. 13 Cuando un trabajador desempeña funciones de nivel inferior a su puesto por necesidades de la empresa, se dice que es: a Movilidad Geográfica b Movilidad Funcional c Movilidad Sustancial 14 En una empresa con 38 trabajadores que despiden a 11 de ellos, se considerará... a Despido objetivo b Despido disciplinario c Despido colectivo 15 Para la defensa de los intereses económicos y sociales de los empresarios existen... a las Asociaciones Empresariales b los Sindicatos Empresariales c las Asociaciones Sindicales