TALLER EVALUATIVO #3 DEL 2.015Version en ligne DISTINGUIDO APRENDIENTE PROCEDA A RESPONDER BIEN CADA PREGUNTA, RECUERDE USTED PUEDE Y MÁS, ÉXITOS Y MUCHAS BENDICIONES. par JAIRO ILLUECA LLERENA 1 ¿CUÁL ES EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE OPERACIÓN? 1 + (2 / 3) + (4 / 3) a 3 / 6 b COCIENTE DE 6 Y 3 c MENOR PRIMO IMPAR d MENOR PRIMO PAR 2 REALIZA LA SIGUIENTE OPERACIÓN: (– 4 ) + ( + 9 ) – ( + 3 ) = a UNA DECENA b DUPLO DE SIETE c DOS AL CUBO d QUINTA PARTE DE UNA DECENA 3 REALIZA LA SIGUIENTE OPERACIÓN: DOS QUINTAS PARTES DE CIENTO VEINTE = a CUATRO DECENAS b TRES CENTENAS c RESULTADO DEL PRODUCTO DE MEDIA DOCENA Y OCHO d DUPLO DE UNA DOCENA 4 ¿CUÁL ES EL VALOR DE X EN LA SIGUIENTE ECUACIÓN? X + 15 + 18 – 3 = 42 a TRIPLE DE QUINCE b SETENTA Y DOS c QUNCE d UNA DOCENA 5 UNA DE LAS SIGUIENTES FRASES ESTÁ CORRECTA. a LA MODA ES LO QUE MENOS SE REPITE. b LA MEDIA ARITMÉTICA NO ES EL RESULTADO DE LA ADICIÓN DE LOS DATOS CON EL PRODUCTO DE DATOS. c EL RANGO NO ES COCIENTE ENTRE EL MAYOR Y MENOR VALOR POBLACIONAL d EL PROMEDIO ARITMÉTICO ES DIFERENTE A LA MEDIA ARITMÉTICA 6 UNA PERSONA REALIZÓ DIÉZ INTENTOS Y LOGRÓ UNA REGULARIDAD DE 7 LO ANTERIOR SE CONOCE COMO....... a LA MODA b LA MEDIA ARITMÉTICA c LA FRECUENCIA DE DATOS d POBLACIÓN TOTAL 7 SI SUMAMOS TODOS LOS DATOS DE UNA SERIE Y LOS DIVIDIMOS POR EL NÚMERO DE DATOS. ¿QUÉ SE OBTIENE? a MEDIA ARITMÉTICA b FRECUENCIA c MODA d SUMATORIA 8 4. MARIA HIZO ZUMO DE NARANJA PARA SUS HIJOS. JORGE TOMÓ 1/ 2 LITRO, JAIME TOMÓ 1/ 4 DE LITRO, ÁNGEL TOMÓ 1/3 DE LITRO Y PALOMA TOMÓ 1/6 DE LITRO. ¿QUIÉN TOMÓ MENOS JUGO a ÁNGEL b JORGE c PALOMA d JAIME 9 UCHI QUIERE SABER EL PROCESO QUE TIENE QUE HACER CADA MES PARA PAGAR , DURANTE UN AÑO, POR UNA COMPRA DE $43.200. a MULTIPLICAR EL VALOR MENSUAL POR EL MES QUE LE TOCÓ b EL COCIENTE DE LOS MESES CON EL VALOR MENSUAL A PAGAR c LA ADICIÓN DEL COSTO Y EL NÚMERO DE MESES d COCIENTE DEL PAGO TOTAL Y EL NÚMERO DE MESES ACORDADOS PARA PAGAR 10 AL RESOLVER LA SIGUIENTE OPERACIÓN MATEMÁTICA. (3+7) X (10 - 10) a MENOR PRIMO PAR b MÓDULO DE LA SUSTRACCIÓN c MÓDULO DE LA ADICIÓN d MÓDULO DE MULTIPLICACIÓN