Compléter Narrativa y prosa medieval 3º ESOVersion en ligne Literatura medieval: la poesía narrativa oral (el Cantar de mío Cid) par Carmen Aráez Piñero 1 juglares XII guerrero mester historias manuscrito Abbat caballero cantares épica cristiano gestas XIV anónimo Cid Poesía narrativa oral : Cantar de mío Cid I Las narraciones extensas de hechos importantes en verso reciben el nombre de poesía . Estas composiciones contaban las hazañas o de un y fueron conocidas como cantares de gesta . En ellos , el héroe se presenta como un idealizado , que es a la vez un excelente guerrero y un ejemplar . Estas narraciones eran relatadas por los , artistas ambulantes que se ganaban la vida entreteniendo a las gentes con sus , su música o sus bailes ; por ello , el oficio de los juglares , así como el conjunto de los de gesta que ellos recitan , recibe el nombre de de juglaría y se desarrolla fundamentalmente entre los siglos y XIV . Una de sus obras más importantes es el Cantar de mío . El Cantar de mío Cid es la primera gran obra de la literatura española , posiblemente del siglo XII , conservada casi íntegramente en un del siglo , en que se cita el nombre de Per , el copista . El autor de esta obra es .