El tiempoVersion en ligne Explica de forma sencilla cómo se producen los fenómenos meteorológicos. par Antonio Ginés Blanco Carrillo 1 ¿Por qué se producen los cambios meteorológicos? Selecciona una o varias respuestas a Porque el Sol calienta la tierra y el agua. b Porque el Sol no calienta la tierra ni el agua. c Porque el Sol calienta el aire y el agua. d Porque el Sol calienta el agua. e Porque el Sol calienta la meteorología. 2 ¿A qué velocidad sopla el viento en el vídeo? Selecciona una o varias respuestas a 210 km/h b 201 km/h c 2010 km/h d 120 km/h e Porque el Sol calienta la meteorología. 3 ¿Cómo averiguan los meteorólogos a qué velocidad se desplaza el huracán? Selecciona una o varias respuestas a Envían un avión al lugar de la tormenta. b Lo miran en internet. c Sale en un programa de ordenador. d Cuando llega a la costa. e Porque el Sol calienta la meteorología. 4 ¿Cuántas estaciones meteorológicas hay? Selecciona una o varias respuestas a Más de diez mil. b Menos de diez mil. c 10.000 d 11.000 e Porque el Sol calienta la meteorología. 5 ¿De qué está compuesta la atmósfera? Selecciona una o varias respuestas a De aire. b De gas. c De ozono. d De la atmósfera e Porque el Sol calienta la meteorología. 6 ¿Cuál es el elemento que más influye ne la atmósfera? Selecciona una o varias respuestas a El ser humano. b La Luna. c Los océanos. d El Sol. e Porque el Sol calienta la meteorología. 7 ¿Por qué se mueve el viento? Selecciona una o varias respuestas a Porque el sol calienta el aire. b Porque está muy frío. c Porque viene del mar. d Porque así lo indican los aparatos electrónicos. e Porque el Sol calienta la meteorología. 8 El aire caliente: Selecciona una o varias respuestas a Desciende. b Sube. c Se desplaza en globo. d Sale de la tierra e Porque el Sol calienta la meteorología. 9 ¿Qué indican los diferentes tipos de nubes? Selecciona una o varias respuestas a Indican cómo será el tiempo y si se producirán lluvias. b Indican que va a llover. c Indican la llegada de un huracán. d No se puede saber qué indican. e Porque el Sol calienta la meteorología. 10 ¿Qué son precipitaciones? Selecciona una o varias respuestas a Lo que ocurre de improviso. b Los fenómenos meteorológicos. c Todo lo que desprenden las nubes. d El agua en la tierra. e Porque el Sol calienta la meteorología. 11 ¿Cuándo son más frecuentes las tormentas eléctricas? Selecciona una o varias respuestas a En las temporadas frías. b En las temporadas de más calor. c En las temporadas de lluvias. d En invierno. e Porque el Sol calienta la meteorología. 12 ¿Qué percibimos antes? Selecciona una o varias respuestas a El trueno. b El mal tiempo. c La tormenta. d El relámpago. e Porque el Sol calienta la meteorología. 13 ¿A qué velocidad giran los tormados? Selecciona una o varias respuestas a 1.400 kms/h b Más de 200 kms/h c 400 kms/h d Más de 400 kms/h e Porque el Sol calienta la meteorología. 14 ¿Qué hay en el centro del Huracán? Selecciona una o varias respuestas a Fuertes vientos. b Bolsas de aire. c Otros aviones. d Calma total. e Porque el Sol calienta la meteorología. 15 ¿Qué determina el tiempo meteorológico? Selecciona una o varias respuestas a Los diferentes climas. b El aire, el sol y el agua. c Los huracanes, las tormentas y los tornados. d Las frecuentes lluvias. e Porque el Sol calienta la meteorología. 16 ¿Gracias a quién sabemos la predicción del tiempo? Respuesta escrita