Icon Créer jeu Créer jeu

Terminología lingüística

Mots Roulette

Términos para la reflexión lingüística

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
24 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Marcos
    Marcos
    15:12
    temps
    100
    but
  2. 2
    Rubiii
    Rubiii
    11:21
    temps
    96
    but
  3. 3
    Raúl
    Raúl
    12:47
    temps
    96
    but
  4. 4
    Paula Castaño
    Paula Castaño
    16:00
    temps
    96
    but
  5. 5
    Africa
    Africa
    16:06
    temps
    92
    but
  6. 6
    Alejandro Liger
    Alejandro Liger
    13:46
    temps
    72
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Terminología lingüísticaVersion en ligne

Términos para la reflexión lingüística

par Fn Ch
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

La propiedad textual por la que el texto se adapta al contexto discursivo.

Contiene la B

Variedades diatópicas que afectan a áreas muy restringidas.

Empieza por C

La propiedad del texto que conecta las diferentes palabras, oraciones y párrafos mediante ciertos mecanismos.

Empieza por D

Función de algunos elementos lingüísticos que consiste en señalar o mostrar una persona, un lugar o un tiempo exteriores al discurso u otros elementos del discurso o presentes solo en la memoria.

Empieza por E

Modalidad textual que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado, con la finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o conceptos específicos.

Empieza por F

Estrategia, recurso, giro o forma que se aplica al lenguaje, sea a nivel de pensamiento, de significado, de pronunciación o de construcción gramatical, para producir cierto efecto expresivo.

Contiene la G

Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega.

Empieza por H

Palabra cuyo significado incluye el de otra.

Empieza por I

Pregunta que no espera respuesta.

Contiene la J

Que hace juicios de valor atendiendo a los hechos y la lógica, y no a los propios sentimientos o sensaciones.

Empieza por L

Razonamiento en el que se extrae una conclusión a partir de unas premisas.

Contiene la M

Narrador que conoce absolutamente todo lo que ocurre: las acciones, los pensamientos y las motivaciones de los personajes.

Empieza por N

la parte de un texto narrativo en la que sucede el conflicto o el problema central de la trama.

Contiene la Ñ

Adverbio de tiempo que no es "ayer" ni "hoy".

Empieza por O

Una de las características de los textos expositivos.

Empieza por P

Un conjunto de enunciados debe tener tres para ser considerado un texto.

Empieza por Q

Conjunto de gestos, posturas y movimientos corporales que forman parte del lenguaje no verbal.

Empieza por R

Nivel de lengua que se adapta a la situación comunicativa.

Empieza por S

Se dice de lo basado en sentimientos personales como la intuición, y no en la observación o razonamiento, y que puede ser influenciado por ideas previas.

Empieza por T

Idea que se quiere demostrar u opinión de la que se quiere convencer a alguien.

Contiene la U

Orden en el que la tesis precede a los argumentos.

Contiene la V

Narración que sigue linealmente la secuencia narrativa desde el principio hasta su desenlace.

Contiene la X

Consiste en comenzar una narración por el final de la historia o por un punto cercano al final.

Contiene la Y

Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo "caer".

Contiene la Z

Sinónimo de argumento.

educaplay suscripción