Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Edad Media

Oui ou Non

Historia, segundo ciclo.
Saberes básicos:
CMN.2.C.2. Sociedades en el tiempo.
CMN.2.C.2.1. El tiempo histórico. Nociones temporales y cronología. Ubicación temporal de las grandes etapas históricas en ejes cronológicos (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea). La Península Ibérica en la Prehistoria: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Culturas prerromanas autóctonas: celtas e íberos. La Península Ibérica en la Edad Antigua: los pueblos colonizadores del Mediterráneo (fenicios, griegos y cartagineses). La Hispania Romana. La caída del Imperio romano: Influencia de las invasiones bárbaras.
CMN.2.C.2.2. Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad y de Andalucía.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

9 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:35
    temps
    55
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Edad MediaVersion en ligne

Historia, segundo ciclo. Saberes básicos: CMN.2.C.2. Sociedades en el tiempo. CMN.2.C.2.1. El tiempo histórico. Nociones temporales y cronología. Ubicación temporal de las grandes etapas históricas en ejes cronológicos (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea). La Península Ibérica en la Prehistoria: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Culturas prerromanas autóctonas: celtas e íberos. La Península Ibérica en la Edad Antigua: los pueblos colonizadores del Mediterráneo (fenicios, griegos y cartagineses). La Hispania Romana. La caída del Imperio romano: Influencia de las invasiones bárbaras. CMN.2.C.2.2. Las fuentes históricas: clasificación y utilización de las distintas fuentes (orales, escritas, patrimoniales) como vía para el análisis de los cambios y permanencias en la localidad a lo largo de la historia. Las huellas de la historia en lugares, edificios, objetos, oficios o tradiciones de la localidad y de Andalucía.

par Sergio Gines Fernandez
1

La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura

2

La Edad de los Metales es la anterior a la Edad Antigua.

3

La invención de la rueda tiene lugar en la Edad Antigua.

4

Comenzaron en esta época la vida urbana.

5

En esta época se creó la moneda

6

Comenzaron a asentarse las religiones durante esta época.

7

Se crearon los primeros automóviles

8

El gran Imperio Romano seguía aun en su pleno auge

9

Los señores tenían esclavos

10

Los reyes no tenían el poder absoluto

11

La sociedad estaba dividida en clases sociales según su riqueza o posición social.

educaplay suscripción