Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Tomás Pi y las ruinas romanas

Présentation

Actividad de repaso del primer trimestre de matemáticas para 6º de EP.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
58 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:38
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:49
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:05
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tomás Pi y las ruinas romanasVersion en ligne

Actividad de repaso del primer trimestre de matemáticas para 6º de EP.

par Jon Hernández Abaitua
1

Pista 1

El gran arqueólogo Tomás Pi de la Cueva de 44 años descubrió en unas ruinas romanas de unas excavaciones egipcias, un trozo de cerámica que indicaba lo siguiente. 

MMCDXLIX

MCMXXV

MMDXXIV

 En latín llevaba inscrita la siguiente leyenda. Debes sumar dos de estos números y restar el otro. Al hacerlo conseguirás un número que termina en 3 ceros 

+ Comprueba el resultado

Si tienes bien el resultado puedes pasar a la siguiente pista.

2

PISTA 2

Tomás Pi, emocionado. salió de las ruinas corriendo con el número mágico pues había leído en un libro de historia que calculando lo que falta hasta llegar a 10 elevado a 4 obtendría un segundo número mágico que indicaría el número de pasos que debía dar desde las ruinas hasta un túnel secreto que le conduciría a un gran descubrimiento.

Calcula el número de pasos y si la respuesta es correcta puedes pasar a la siguiente pista.

+ Comprueba el resultado

3

PISTA 3

Al andar los pasos del segundo número mágico encontró una puerta secreta bajo la arena. 

En la puerta ponía. Dividid ese número entre 20. Obtendréis un nuevo número. 

Es el número de la combinación de la puerta para que se abra. 

Mueve los huesos pegados a la puerta para que se forme ese número escrito en números romanos. 

+ Comprueba el resultado

Si has escrito bien la contraseña en números romanos has abierto la puerta y puedes pasar a la pista 4

4

PISTA 4

Abrió la puerta, emocionado y encontró un cuadrado dibujado en la pared. 

Debajo venía escrito:

Si el último número mágico es este cuadrado, calcula su perímetro y golpea esas veces el cuadrado.

+ Comprueba el resultado

Si has acertado los golpes exactos puedes pasar a la pista 5

5

PISTA 5

Golpeó el cuadrado y se abrió una puerta a sus espaldas.

Entró y llegó a una sala donde un anciano le estaba esperando. 

El anciano le propuso el siguiente acertijo. Sabiendo que tu padre se llama Juan y que tiene el doble de años que tú. 

Debes restar la edad de tu padre al perímetro que has calculado antes y obtendrás un número negativo.

+ Comprueba el resultado

Si has acertado el número negativo puedes pasar a la pista 6

6

PISTA 6

Cuando Tomás Pi le respondió el anciano le dijo: 

Ese número ha sido la temperatura del desierto esta noche. 

Mañana la temperatura alcanzará los 42º. 

Calcula los grados que va a subir la temperatura desde la noche.

+ Comprueba el resultado

Si has acertado la respuesta puedes pasar a la pista 7.

7

PISTA 7

Muy bien Tomás. Al extraer todos los divisores de la diferencia de temperatura que acabas de calcular y sumarlos todos, conseguirás un número primo.

 Suma las dos cifras de ese número primo que acabas de calcular y sabremos la edad de tu hija Ane. 

+ Comprueba el resultado

Si has acertado puedes pasar a la pista 8.

8

PISTA 8

Dijo el anciano.

Lo estás haciendo muy bien, pero para poder recibir el tesoro  tendrás que resolver el siguiente enigma

 ¿Cuántos años han pasado desde que la suma de las edades del abuelo el padre y la hija diera 120?

+ Comprueba el resultado

Si has acertado puedes pasar a la pista 9

9

PISTA 9

Te daré tantos diamantes como años han pasado desde que sumarais 120. 

Unas cuantas esmeraldas, algunos  rubís y tantos zafiros como la raíz cuadrada de la suma de las edades de tu padre tu hija y tú. 

Para calcular el tesoro Tomás tuvo que ir a un famoso joyero que le dijo:

El diamante es el más caro y cuesta 18.000 €, cada esmeralda 2500 € cada rubí 2000 € y cada zafiro 5000 € Al final descubrió que su tesoro valía 220.000 €. 

Adivina cuántas esmeraldas  y cuántos rubís había. Como pista debes saber que son dos números divisores de 60. 

+ Comprueba el resultado

Si has acertado puedes pasar a la última pista.

10

PISTA 10

Tomás al hablar con el experto joyero se entera de que en muchos lugares de África se esclaviza a gente para extraer metales y piedras preciosas que luego financian guerras. 

Decide donar el dinero a una ONG llamada Manos Unidas

Reparte el dinero entre varios proyectos. Uno de los proyectos en Sudán cuesta 54.067 euros,  59.717 euros otro en Zambia. Además costeará otro en Angola de 23.715 y un último en Etiopía de 74.406. 

El billete de vuelta de toda la expedición le ha costado 8.090 €. 

Quiere comprar unos dátiles para su hija con el dinero que sobra del tesoro. Sabiendo que ha comprado 1 kilo y 250 gramos de dátiles ¿A qué precio estaba el kilo de dátiles?

+ Comprueba el resultado

Si has acertado ¡felicidades! Has completado la aventura. Eres un/una gran matemático/a

educaplay suscripción