Relier Pairs Conceptos de Al-ÁndalusVersion en ligne Conceptos más importantes del tema 2 par Tomás Agustín Reina Narváez 1 Musulmanes que vivían en territorio cristiano 2 Baños árabes 3 Recinto fortificado que alberga la residencia del gobernante 4 Hispanovisigodos convertidos al islamismo, constituían la mayoría de la población, adoptaron las costumbres y la lengua árabes 5 Mercado de la medina 6 Director de oración en la mezquita 7 Ministro al frente de un departamento 8 Barrio a las afueras de la medina en los que realizaban las tareas más contaminantes y ruidosas 9 Cada uno de los 114 capítulos del Corán 10 Cada uno de los 6211 versículos del Coran 11 Núcleo de población rural que se dedicaba a la agricultura 12 Llegados desde el Norte de África con los conquistadores; más numerosos, se dedicaban al pastoreo y eran humildes 13 Minoría que había dirigido la conquista; formaban la élite del poder político y social, tenían los mejores cargos. 14 Periodo de máximo apogeo de Al-Ándalus (929-1031) 15 Al -Ándalus se divide en 27 pequeños reinos 16 Canciller del emir. 17 Cada uno de los departamentos que dependían de los visires 18 Hispanovisigodos que continuaban siendo cristianos; la mayoría vivían en las ciudades. 19 Practicantes de una religión monoteísta. Con la llegada de los musulmanes mejoraron su situación. Comercio, artesanía, medicina 20 Musulmanes convertidos al cristianismo, principalmente de forma forzosa 21 Gobernador de una cora, las divisiones administrativas del emirato 22 Huida de Mahoma de La Meca a Medina en el año 622, que marca el inicio del calendario musulmán Califato de Córdoba Aleyas Arrabal Hamman Judíos Imán Árabes Hégira Reinos de Taifas Mudéjares Zoco Bereberes Wali Mozárabes Hachib Visir Suras Moriscos Diván Alcazaba Alquería Muladíes