Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

solo de la UF 131. Quiz 3_29 preguntas tipo test.

Test

(10)
Paralenguaje, kinésica, proxémica, gestos, distancias, etc.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
64 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Mari Carmen
    Mari Carmen
    04:27
    temps
    100
    but
  2. 2
    Mari Carmen
    Mari Carmen
    04:56
    temps
    100
    but
  3. 3
    Criisti 2
    Criisti 2
    06:45
    temps
    100
    but
  4. 4
    loubna
    loubna
    10:40
    temps
    100
    but
  5. 5
    Cristina
    Cristina
    04:23
    temps
    97
    but
  6. 6
    Adriana
    Adriana
    07:09
    temps
    95
    but
  7. 7
    loubna
    loubna
    08:44
    temps
    95
    but
  8. 8
    Desi
    Desi
    06:28
    temps
    93
    but
  9. 9
    Sheyla
    Sheyla
    20:31
    temps
    91
    but
  10. 10
    Peti
    Peti
    20:52
    temps
    91
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

solo de la UF 131. Quiz 3_29 preguntas tipo test.Version en ligne

Paralenguaje, kinésica, proxémica, gestos, distancias, etc.

par AGMS97449970919611108271140 04117280111691907994479
1

Pregunta 1. ¿Qué es la paralingüística en la comunicación verbal?

2

Pregunta 2. ¿Qué aspecto de la comunicación no verbal se relaciona con la kinesia?

3

Pregunta 3. ¿Cuál es el término que se utiliza para referirse a la distancia física entre las personas en una interacción comunicativa?

4

Pregunta 4. ¿Qué tipos de distancias se incluyen en la proxémica?

5

Pregunta 5. ¿Qué elemento de la paralingüística se refiere a la inflexión de la voz producida por las características físicas de cada persona? Permite expresar emociones, sentimientos e intenciones?.

6

Pregunta 6. ¿Cuál de los siguientes elementos del paralenguaje es importante para que el mensaje pueda ser escuchado por el receptor?

7

Pregunta 7. ¿Qué elemento de la paralingüística indica el ritmo en la emisión y pronunciación del mensaje. Hace referencia a un lenguaje sin vacilaciones, muletillas, o balbuceos.

8

Pregunta 8. ¿Qué elemento de la paralingüística hace referencia a la cantidad de palabras producidas en un tiempo determinado; o lo que es lo mismo, la tendencia de cada uno para hablar rápido o despacio.

9

Pregunta 9. ¿Cuál de los siguientes no es un componente de la paralingüística?

10

Pregunta 10. ¿Qué expresión kinésica indica una actitud de protección o defensa ante la comunicación?

11

Pregunta 11. ¿Cuál de los siguientes gestos es convencional y universal?

12

Pregunta 12. ¿Qué tipo de gestos refuerzan la comunicación verbal, son neutros, conscientes e intraculturales?

13

Pregunta 13. ¿Qué gestos ajusta la interacción comunicativa?

14

Pregunta 14. ¿Qué tipo de gestos controlan la expresión de emociones que no se quieren mostrar?

15

Pregunta 15. ¿Qué tipo de gestos acompañan a las manifestaciones verbales para reflejar un estado anímico. Ejemplo: ademán de alegría.

16

Pregunta 16. ¿Qué elemento de la expresión facial se relaciona con la expresión de alegría o felicidad?

17

Pregunta 17. ¿Qué elemento de la expresión facial hace referencia al contacto visual y refleja comprensión de un mensaje en la interacción con usuarios dependientes?

18

Pregunta 18. ¿Qué parte de la kinésica puede reflejar emociones como tristeza, miedo o ira?

19

Pregunta 19. ¿Cuál de los siguientes elementos se refiere a la distancia física entre las personas en una interacción comunicativa?

20

Pregunta 20. ¿Qué tipo de distancia en la proxémica está reservada para la pareja, la familia y los amigos íntimos?

21

Pregunta 21. ¿Qué tipo de distancia en la proxémica es la que se guarda con personas con las que mantenemos relaciones amistosas; por ejemplo, con compañeros de trabajo y amigos.

22

Pregunta 22. ¿Qué tipo de distancia en la proxémica se utiliza con personas con las que no te unen vínculos de amistad, como con extraños. Es la que recomendaban durante el COVID.

23

Pregunta 23. ¿Qué tipo de distancia en la proxémica se mantiene cuando el hablante se dirige a una colectividad de personas; por ejemplo, en una conferencia o un mitin.

24

¿La mirada y las expresiones faciales son formas de comunicación?

25

Gestos que controlan la expresión de emociones que no se quieren mostrar, transmiten inseguridad. Ejemplo: pellizcarse, agarrarse las manos, rascarse la cabeza, etc.

26

Son gestos que refuerzan la comunicación verbal, precisan y enriquecen el discurso. Tienen mucha potencia a la hora de transmitir actitudes imprescindibles en el liderazgo como seguridad, pasión o entusiasmo. Lo utilizan mucho los políticos.

27

Son gestos convencionales y universales como saludar con la mano, o decir “no” con la cabeza.

28

Son gestos que reflejan las emociones básicas o estados de ánimo: alegría, tristeza, ira, miedo, asco.

29

Gestos que ajustan la interacción comunicativa. Ejemplo indicaciones con la cabeza, mirar a alguien para comenzar una conversación, mirar a otro lado para terminar una conversación, dar la mano para finalizar una interacción, etc.

educaplay suscripción