Comprensión lectora (D)Version en ligne Uno de los desafíos es avanzar en procesos de comprensión lectora oral y textual para que el estudiante recree y crea en la fantasía y el gusto por leer y escribir. Autores Ever Martínez - Libardo Ojeda par Jhon Alexander 1 ¿Qué hizo la mamá pájara después de escuchar el sonido “cric, cric...”? a A. Alzó las alas y vio que había nacido uno de sus hijitos. b B. Cuidó sus tres huevecitos y luego levantó el vuelo hacia el cielo azul c C. Levantó el vuelo hacia el cielo azul y exclamó “¡Le llamaremos Cipi!”. d D. Vio que había nacido uno de sus hijitos y alzó las alas hacia el cielo azul. 2 ¿Qué indica el sonido “cric, cric...” que oyó la mamá pájara? a A. Que el papá pájaro traía comida. b B. Que un huevecito se había roto. c C. Que habían nacido los tres pajaritos. d D. Que los granos estaban muy sabrosos. 3 ¿Qué título le pondrías a la historia? a A. La pájara escondida. b B. Los huevecitos abandonados. c C. El nacimiento de Cipi. d D. El papá pájaro y los granos de maíz. 4 ¿En qué momento el papá pájaro volaba del nido al campo y del campo al nido? a A. Luego de que la mamá pájara cuidara de sus tres huevecitos. b B. Al mismo tiempo que la mamá pájara cuidaba de sus tres huevecitos. c C. Antes de que la mamá pájara cuidara de sus tres huevecitos. d D. Después de que la mamá pájara había cuidado a sus tres huevecitos. 5 Según el texto, si tuviéramos alas ¿a dónde llegaríamos? a A los sueños. b B. Muy lejos del miedo. c C. Cerca del mundo. d D. A las pesadillas. 6 En la historia, ¿quién dice “Las alas son los sueños profundos”? a A. Las pesadillas. b B. El mundo. c C. Las nubes. d D. Las grandes águilas. 7 El título “Esperanzas” se relaciona con a A. el deseo de poder volar. b B. el sueño con pesadillas. c C. el miedo a viajar lejos. d D. el amor por las aves. 8 Los personajes de la historia son: a A. El pastor y las cabras salvajes. b B. El rebaño y las cabras del pastor. c C. El pastor, las cabras salvajes y las cabras del pastor. d D. Las cabras del pastor, la tormenta y el pastor. 9 En la historia, las cabras salvajes desconfiaron de a A. la tormenta. b B. la actitud del pastor. c C. el sabor de la comida. d D. las cabras del pastor. 10 En el texto, el pastor les dice a las cabras salvajes “¡Desagradecidas, me abandonan después de los cuidados especiales que tuve con ustedes!”, porque a A. está contento con ellas. b B. quiere que se vayan. c C. quiere que corran más. d D. está furioso con ellas. 11 En el texto se presenta a A. un diálogo entre el pastor y las cabras salvajes. b B. una descripción de una tormenta. c C. un diálogo entre las cabras salvajes y las otras. d D. una descripción del pastor. 12 Las cabras salvajes consideran que el pastor es a A. gruñón. b B. salvaje. c C. viejo. d D. traicionero 13 TENIENDO EN CUENTA LOS TEXTO S LEÍDOS DESCRIBIR PUEDE CONCIDERARSE COMO a A. CONTAR b B. NARRAR c OPINAR d CARACTERIZAR 14 EN EL CUENTO EL PASTOR Y LAS CABRAS SALVAJES SE DESCRIBE UNA SITUACIÓN DE CONFLICTO ELLO REPRESENTA a A. INTRODUCCION b INDUCCIÓN c NUDO d TRAMA 15 EN LA FRASE: Una hermosa mañana de primavera, LA PALABRA HERMOSA SE PUEDE CAMBIAR POR a A. Noche b B. Amanecer c C. Bella d D. Fascinante Explicación 1 TEN EN CUENTA LOS PERSONAJES Y LO QUE HACEN 2 TEN EN CUENTA EL SONIDO 3 DA UN TITULO 4 EL PAPA DONDE ESTABA 5 LEE ATENTAMENTE 6 DEDUCE 7 ESPERANZA 8 UN NUEVO CUENTO 9 DESCONFIANZA PORQUE? 10 QUE DICE EL PASTOR 11 COMUNICACIÓN 12 QUIEN ES 13 COMO LO ES 14 LOS HECHOS SE COMPLICAN 15 ESTACIONES